COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – La Directora del Programa de la Ciencia de la NASA, Adriana Ocampo, resaltó que arribaron a la Argentina con “25 telescopios móviles y un equipo de 60 científicos para observar junto al equipo de Nuevos Horizontes a la región de Patagonia”. Dijo que a partir de la misión "Nuevos Horizontes" se llegó al Cinturón de Kuiper y se identificó “un nuevo sistema solar, más complejo y rico. Hoy podemos decir que nuestro sistema solar está compuesto por 8 planteas grandes y miles de pequeños planetas”. Una delegación de 40 científicos de la Administración Nacional Aeronáutica (NASA) de Estados Unidos y 20 de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) comenzaron a llegar este lunes a Comodoro Rivadavia para hacer observaciones astronómicas del asteroide “2014MU69”, el próximo fin de semana. Mirá el video
Según la NASA, la observación del asteroide en Comodoro fue “exitosa”
Ocampo remarcó que “las observaciones van a ayudar a la nave espacial que ahora está camino a su próxima meta en enero de 2019”.
Por tal motivo, “venimos con 25 telescopios móviles y un equipo de 60 científicos para observar junto al equipo de Nuevos Horizontes a la región de Patagonia”, indicó.
Y detalló que “la misión Nuevos Horizontes es de exploración de espacio profundo y está yendo a lugares nunca antes visitados como el Cinturón de Kuiper”.
A partir de dicha exploración, “tenemos un nuevo sistema solar, más complejo y rico. Hoy podemos decir que nuestro sistema solar está compuesto por 8 planteas grandes y miles de pequeños planetas. O sea que cuando lleguemos a Neptuno recién estamos viendo la mitad de nuestro sistema solar y hay mucho más por explorar”, resaltó.
“Por eso la nave espacial sigue explorando el Cinturón de Kuiper”, sostuvo. E indicó que “nos va a estar mandando más información que nos llegará a dar un entendimiento más profundo del lugar donde vivimos”.