PUERTO MADRYN (ADNSUR) - El ministro de Salud del Chubut, Leandro González, confirmó que la cartera que conduce realizará “una investigación institucional interna” en el Hospital de Puerto Madryn a raíz de la demora en el envío de una ambulancia por parte de la guardia del nosocomio.Según investiga la Fiscalia, un chico llamó al 107 pidiendo auxilio por su padre, pero la ambulancia nunca llegó y el hombre se murió.

Así lo indicó en una conferencia de prensa tras mantener una reunión con autoridades del Área Programática Norte y los directores del Hospital de Puerto Madryn, en relación a lo sucedido el jueves pasado.

González estuvo acompañado por el director del Área Programática Norte, Fernando Bosch Estrada, y los directores del Hospital “Andrés Isola”, Raúl Franco y Laura Franco. “Tal como nos remarca el gobernador Mario Das Neves queremos ser un Estado presente dispuesto a dar respuesta a la población” dijo el ministro, agregando que “desde esta gestión se realizan todos los esfuerzos para darle a la salud el lugar de importancia que debe tener”. Por eso remarcó que “situaciones como las ocurridas nos duelen y debido a ello es que pondremos nuestro esfuerzo y acompañamiento en la evaluación e investigación interna” subrayó.

Por otro lado aclaró que dicha acción “es independientemente de la actuación de oficio de la Fiscalía. Nuestra intención es lograr aclarar los hechos, realizar medidas correctivas en caso de ser necesario para que esta situación lamentable no se reitere, siempre en pos de mejorar la atención de toda la población”, puntualizó.

SABER LO QUE SUCEDIÓ

En ese marco también indicó que “los servicios de guardia de los hospitales públicos tienen una alta demanda de pacientes y aún más en ésta época del año debido a las enfermedades invernales, y desde ya que la situación satura al sistema ocasionando demoras en la atención de los usuarios”.

En referencia a los operadores que atienden los llamados al 107, destacó que “están perfectamente capacitados para hacer las preguntas necesarias y ubicar en el mapa lo que es urgencia y lo que no; luego esa información es comunicada al médico” dijo y dejó en claro que “desde este Ministerio no estamos minimizando la situación, todo lo contrario, queremos saber qué sucedió para poder mejorarlo”.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer