Cuándo se debe pagar el aguinaldo y cómo se calcula
Los trabajadores cobrarán próximamente el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año, y con el nuevo piso de Ganancias, algunos no se verán afectados en el pago. ¿Cuál es la fecha límite para cobrarlo?
Cuándo se pagará el aguinaldo
El Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como "aguinaldo", suele ser un alivio a mitad de año. Muchos trabajadores lo utilizan para pagar deudas, ponerse al día con sus cuentas o comprar algo necesario que no pueden permitirse con su salario mensual.
Se trata de remuneración adicional que se paga a los trabajadores en dos partes. Generalmente, el aguinaldo equivale a un porcentaje del salario anual y se entrega en la liquidación de junio y diciembre.
El próximo aguinaldo se basará en los salarios de los primeros seis meses de 2023. La fecha límite para cobrarlo es el 30 de junio, pero sepueden retrasar hasta cuatro días hábiles.
La actualización del piso de Ganancias, tendrá un impacto en el pago del Aguinaldo para algunos.
🔸La primera fórmula consiste en dividir el mejor sueldo a la mitad, luego dividir ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
🔸La segunda es multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Desde mayo solo pagaránImpuesto a las Gananciaslas remuneraciones de lostrabajadores superiores a los $506.230, así quedóoficializado por el Gobierno Nacional.
Por lo que si salario bruto de un trabajador supera los $506.230, el aguinaldo estará sujeto a una retención completa. Sin embargo, si el promedio de los salarios no supera este monto, el dinero adicional estará exento hasta $253.115, que equivale a la mitad de $506.230. CÓDIGO SECRETO 2486