RAWSON (ADNSUR) - En primer lugar se trató la ampliación presupuestaria de 1647 millones de pesos, de los cuales 817 millones surgen a partir de recursos corrientes de la administración central, y 830 millones producto de fuentes financieras, a través de endeudamiento público. Según el proyecto, además del pago de los aumentos salariales acordados en paritarias, 337 millones serán distribuidos a la construcción de los centros de inclusión social en las distintas ciudades.

Esta ley fue sancionada con 21 votos positivos de todos los bloques y una sola abstención, del diputado del Polo Social, Oscar Petersen, según explicó “por no conocer el proyecto en su totalidad”,

Luego se autorizó la incorporación de un artículo a la ley del Programa de Endeudamiento en Letras, que ahora será de hasta 200 millones de dólares, pero previamente se exigió al Ejecutivo un detalle de cómo se van a gastar estos fondos.

Lo explicó en la sesión Argentina “Ica” Martinez, al indicar que el Ejecutivo “nos solicita llevar de 100 millones de dólares a 100 millones más, y dentro del trabajo de comisiones hemos solicitado una aclaración, y vamos a incorporar un anexo para dejar en claro, porque en las reuniones de la transición se asumió el compromiso con las nuevas autoridades para contar con los fondos para hacer frente a los compromisos salariales”.

Se aprobó la ley según la cual el Programa de Letras tiene como fin “ajustar las bajas en recursos provenientes de regalías por la caída del precio internacional del petróleo”. Se informó que se buscará colocar series de letras en pesos por el equivalente a 100 millones de dólares, para cubrir el medio aguinaldo de diciembre, que demanda unos 500 millones de pesos, y además destinar 300 millones de pesos al pago de proveedores.

En este caso, previo a la votación, el diputado Petersen indicó que “este anexo ha modificado mi voto, porque pone claridad al destino de los fondos, ya que el gobernador afirmaba de manera enfática que había fondos para pagar sueldos y aguinaldo, hoy se puso claridad y voy a acompañar”.

Ante este acompañamiento, el voto fue unánime de los 22 legisladores presentes, como también al último punto, la ampliación del Presupuesto del Poder Legislativo del año 2015, que se incrementó en 18 millones de pesos.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer