COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Desde el gremio de los textiles, el delegado Leonardo Mora informó que a las 12:30 habrá una nueva asamblea de los trabajadores de Guilford para comunicar los pasos a seguir.

"Irá el abogado y vamos a decidir qué es lo más conveniente de hacer. Ya no tenemos subsidio, los procesos y los pasos legales son lentos en este país -cuestionó-. El problema es que la gente ya no tiene plata ni para comer; ya no sabemos qué hacer porque fuimos a todos lados y la necesidad de la gente no se soluicona con 5 mil pesos o un bolsón de comida".

En diálogo con Radio Del Mar no descartó volver a realizar medidas de fuerza pero "vamos a esperar lo que se decida en la asambea".

La misma se realizará este miércoles a las 12:30 en la planta del barrio industrial.

Mientras tanto, el secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Cipriano Ojeda informó que “hoy vamos a tomar las decisiones en las asambleas para ver qué vamos a hacer. En este momento no podemos adelantar acciones pero en la asamblea vamos a definir”.

“Desde ya que se va a llegar a alguna medida. Si no hay novedades con algún directivo o una persona que esté frente al gobierno, no tengan la menor duda que vamos a hacer alguna medida de fuerza”, advirtió Ojeda.

Y aclaró que “no sé si vamos a ir a la playa de tanques porque no es la solución ir e instalarlo pero vamos a ver qué hacemos a partir de la asamblea. Necesitamos que nos den respuesta y poder cobrar lo que nos debe este sinvergüenza”.

A su vez, el dirigente remarcó que “sobre  la continuidad de la ayuda económica de Provincia, hoy por hoy no hemos avanzado en nada”. De modo que este miércoles “vamos a tener al gobernador y a toda las autoridades por acá, así que veremos en qué podemos avanzar”.

Ojeda sostuvo que “la gente está cansada de esperar porque con un plato de comida no se puede jugar. Las complicaciones las sufren nuestros compañeros que no pueden llevar un plato de comida a sus casas”.

“Sabemos que el dueño está desaparecido y el gobierno no tiene la culpa. Nos han ayudado pero tenemos una necesidad muy urgente y alguien se va a tener que hacer cargo. La empresa está instalada en Chubut y el gobierno tendrá que hacerse cargo de lo que hizo este delincuente”, remarcó.

IMPOSIBILIDAD PARA LA REINSERCIÓN LABORAL

En otro orden, Ojeda advirtió que “nadie se pudo reinsertar en el mercado laboral porque todas las personas de Guilford son gente mayores. Todos saben que dan trabajo de 24 o 30 años para abajo, y nosotros tenemos entre 35 o 40 años para arriba. Hoy por hoy no nos reciben por esa cuestión y lo único que nos queda es que salgan las jubilaciones anticipadas aunque en esa gestión llevamos casi un mes y todavía no se ha firmado para salvar a una cantidad de gente y no a todos”.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer