La medida forma parte del paquete de emergencia que prevé continuar desplegando el Gobierno nacional y que incluye el lanzamiento de un cuarto bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4).
"Estas subas alcanzarán a alrededor de 1.100.000 trabajadoras y trabajadores. También impactan en programas tales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, entre otros", destacó la cartera conducida por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a través de un comunicado.
¿Qué es el Salario Mínimo, Vital y Móvil?
El salario mínimo vital tiene por objeto, asegurar al trabajador y a su familia, alimentación adecuada, vivienda digna, vestuario, educación, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.
En octubre el salario mínimo aumentará a $32 mil
Actúa como garantía mínima salarial en todo el país, aplicándose en la práctica:
👉 cuando las convenciones colectivas de trabajo fijen salarios inferiores;
👉 cuando se trate de una actividad que no esté regida por convenciones colectivas de trabajo o estatuto especial.
¿Cuándo empieza a regir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil?
El aumento del SMVM comenzará a regir, de forma retroactiva y una vez que se publique en el Boletín Oficial, desde septiembre de 2021 y continuará en octubre.
👉9% por ciento en septiembre,
👉4% en octubre;
👉3% en febrero de 2022.
¿Cuánto es el Salario Mínimo en Argentina?
El salario mínimo, vital y móvil en septiembre 2021 (sueldos devengados de agosto) es de $28.080; por lo que con el incremento confirmado este martes, el ingreso mínimo será de $ 31.104 el próximo mes; de $ 32.000 desde octubre y de $ 33.000 en febrero de 2022.
IFE 4: cómo cobrar los $15 mil que el Gobierno Nacional pagará en octubre
Cómo afecta a los planes sociales la suba del salario mínimo
La suba del salario mínimo vital y móvil impacta en Potenciar Trabajo, Programa Acompañar, Becas Progresar, AUH, AUE, jubilados y pensionados ANSeS:
🔹Potenciar Trabajo: se toma el 50% del valor total. Con el aumento del 16% final, la suma a cobrar en febrero de 2022 se elevará a $ 16.500;
🔹Programa Acompañar: el monto a cobrar de este beneficio equipara el total del salario mínimo por 6 meses consecutivos. En febrero será de $ 33.825;
🔹Becas Progresar: la suba del salario mínimo impacta de forma indirecta en las Becas Progresar ya que el o la estudiante solicitante accede al beneficio si los ingresos familiares son menores a tres SMVM. Hasta noviembre se puede acceder a las Becas Progresar Trabajo.
🔹Las jubilaciones mínimas y los montos a cobrar en carácter de AUH y AUE ANSeS están atadas a la suba del SMVM, que tiene un impacto indirecto en estas prestaciones.
Comodoro: cómo será el regreso de las clases presenciales en la Universidad
Según la Ley de Movilidad 26.417, los haberes previsionales se ajustan en forma trimestral de acuerdo a la una fórmula que consiste en integrada en un 50% en base a los recursos con destino a la ANSES y en otro 50% a la evolución de los salarios de los trabajadores estables. Es aquí donde se replica el incremento.
Con el aumento del salario mínimo a $ 32.000, en octubre y noviembre poco más de un millón de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria, tendrán un aumento de $ 318.
Este plus adicional responde al artículo N° 5 de la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, donde se especifica que los jubilados y pensionados "con 30 años o más de servicios con aportes efectivos" cobrarán un "un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil".
Cómo estará el tiempo para el comienzo de la Primavera en Comodoro ☀
Como resultado, el haber mínimo para octubre y noviembre escalará a $ 25.922, y el 82% del Salario Mínimo de $ 32.000 equivale a $ 26.240.
Con información de El Cronista