El presidente Javier Milei arribó este sábado a la provincia de Córdoba para celebrar el 25 de mayo junto a varios de sus funcionarios y a una numerosa cantidad de seguidores de sus políticas.

El mandatario leyó su discurso pasadas las 15 en donde tocó varios temas e incluso elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, por lo hecho en su gestión de menos de seis meses.

Junto al mandatario también estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad) y Mario Russo (Salud).

"El primero de marzo nos paramos frente a la dirigencia política y le ofrecimos a todos -sin revanchismo ni resentimiento- sentarnos en una mesa y refrendar los principios que hicieron grande a esta Nación. Es lo que estoy haciendo de nuevo hoy aquí en La Docta", afirmó el presidente que además agregó: "no sólo vamos a seguir trabajando para que el Pacto de Mayo sea una realidad en la Argentina. Cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea", dijo.

"Estará integrado por un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios. Tendrán la responsabilidad de trabajar en los principios acordados en el acuerdo de Mayo", detalló.

Foto: Mario Sar
Foto: Mario Sar

Milei anunció la baja de impuestos tras el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, indicando que cada peso recaudado por el superávit fiscal será devuelto en forma de reducción impositiva.

Antes de realizar los anuncios frente a la multitud y en plena cadena nacional, el presidente continuó: "el 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos y para nosotros. Mayo es una doctrina que representa los principios de la Argentina. Resume dos conceptos: libertad y democracia. Aquellos que dieron la vida por la patria entendieron que debíamos ser independientes para ser libres".

"Más allá de las ambiciones personales, los padres de la Patria definieron un rumbo para esta Nación, que se basó en la libertad y en la protección de la propiedad privada", resaltó.

Y siguió: “no hay para nosotros tarea más grande que fijar los beneficios de nuestra posteridad. Les ofrecimos a todos refrendar los principios que hicieron grande a nuestra Nación”.

Javier Milei prometió bajar impuestos y anunció la creación del "Consejo de Mayo"
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer