Los inscriptos al TEG en el 2021 ¿deben volver a registrarse?
El trámite para el boleto gratuito para el transporte público comenzó a fines de febrero, destinado a estudiantes, docentes y auxiliares de la educación. ¿Cuáles son los requisitos? ¿Y hasta cuándo haya tiempo para anotarse?
El pasado 22 de febrero se abrieron las inscripciones para acceder al Transporte Educativo Gratuito (TEG) para el ciclo lectivo 2022, el cual está destinado a estudiantes, docentes y auxiliares de la educación.
Gustavo Pinchulef, Subsecretario de Autotransporte Terrestre del Chubut, informó que al igual que el 2021 la modalidad para realizar el trámite para ser beneficio del TEG será a través de la página: https://teg.chubut.gov.ar/ y aclaró que hasta el momento, “no se han registrado inconvenientes de caída de la pagina”.
Por estos días se espera que la demanda sea muy importante porque ante el comienzo de clases, ya se podrá solicitar el certificado escolar, uno de los requisitos para anotarse. Sin embargo, aclaró que todavía “no tenemos una fecha de cierre para la inscripción hasta el momento”.
El objetivo es que ni bien se carguen los datos en la página oficial con “agilidad” se pueda responder con el envío del voucher al correo y validarlo así en una de las terminales automáticas para cargar el atributo. El funcionario aclaró - en diálogo con Radio Chubut - que esto se realizará una sola vez, ya que después se cargará el atributo de forma automática todos los meses
🚌 ¿Los que se inscribieron el año pasado en el TEG deben volver a inscribirse?.
El secretario de transporte explicó que no, porque “los que fueron usuarios el año pasado, están cargados en el sistema, pero de todos modos tienen que ingresar con el mismo usuario", y en caso de no recordar la contraseña, tienen la opción de recuperarla.
Y deben solicitar el beneficio para el año lectivo 2022, adjuntando el certificado escolar correspondiente a este nuevo ciclo lectivo.
🚌 CÓMO ANOTARSE POR PRIMERA VEZ
El postulante debe iniciar el trámite a través de la página web www.teg.chubut.gov.ar , y allí completar la información solicitada referente a datos personales, domicilio de residencia y del establecimiento educativo, empresas de transporte del cual solicita los pasajes y el/los tramos que necesita.
Asimismo, se solicita que completen correctamente el dato del correo electrónico solicitado; además se debe adjuntar como documentación respaldatoria, en archivo JPG o PDF, documento de identidad (frente y dorso) y certificado de alumno regular o trabajo, según corresponda.