COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - Desde el 2007, Mariela Cárdenas (I Dan) realiza un trabajo de formación en la Escuela de Judo Municipal del barrio Pueyrredón, dependiente del Gimnasio Municipal Nº2, que era la sede en sus inicios. Hace algunos años, la Escuela se trasladó al Jardín Nº421 donde continúan con el trabajo de iniciación en el arte marcial de origen japonés fundado por Jigoro Kano.

“Empecé con las clases en el 2007, en Gimnasio Municipal Nº2, hasta que llegaron los convenios con las escuelas, y tuvimos la suerte de venir al Jardín Nº421. Ya hace cuatro años que estamos acá”, comentó Mariela Cárdenas, quien también manifestó que el número de alumnos se ha ido incrementando y que hoy tienen un grupo de alrededor de veinte practicantes.

“De a poco se incrementa, se inscriben chicos incluso durante el año, y como somos dos profesores, podemos dividirnos para trabajar con los principiantes y avanzados. Las instalaciones son geniales, con buena privacidad, ya que no compartimos el lugar con otras actividades. No paramos excepto en verano, cuando hacemos pretemporada compartida con el Gimnasio Nº1. Iniciamos las clases con el ciclo lectivo y cortamos en vacaciones de invierno”, agregó.

“Los chicos se interesan, vienen y les gusta, por ahí es más difícil con alumnos de edad más avanzada, pero trabajamos hasta los 13 años, con un grupo de chicos que es constante. Luego tenemos la relación con el Gimnasio Municipal Nº1, donde mandamos a los más avanzados, para que haya continuidad en el trabajo. Prácticamente estamos hermanados con el Gimnasio Nº1”, cerró Cárdenas.

Por su parte, Marcelo Mamani, coordinador del Judo Municipal, sostuvo: “Este trabajo que hacemos de captar los chicos en el Jardín Nº421, lo venimos haciendo hace tiempo. En el Jardín cumplen una etapa, y luego pasan al Gimnasio Nº1 donde está Emiliano (Sillero), que los lleva a la parte más competitiva. De igual forma se realiza el trabajo en la Escuela Nº153 y el Gimnasio Nº3, donde tras las edades de iniciación, los judocas avanzados pasan a trabajar con Carlos Vásquez (Escuela Nº160). Así nos vamos formando, y luego está el Huergo, que hace el trabajo completo en el mismo lugar, al tener los chicos cerca, para menor desplazamiento”, explicó Mamaní.

Desde la coordinación del Judo Municipal ya tienen diagramado el segundo semestre, donde la próxima actividad será el 20 de agosto, con un Torneo Municipal para categorías Infantiles B (13 y 14 años), Cadetes (15 y 16 años) y Mayores. Luego se prevé otro encuentro de los atletas más pequeños (4 a 8 años), un torneo de Pre-Promocional, Promocional e Infantiles A, para culminar el último tramo del año con el Provincial, un torneo de Mayores (a partir de 15 años), y el cierre anual de la disciplina el 28 de noviembre.

“Tenemos la intención que las Escuelas Municipales participen el 2 y 3 de septiembre en el Torneo Centro República, un certamen internacional que se hace en Córdoba. También tenemos en el mes de octubre el Torneo Nacional Clausura, así que tenemos una agenda bastante cargada para lo que resta del año”, cerró Marcelo Mamaní.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer