Dolor en la música: Los Palmeras se disolvieron y responsabilizaron a 'Cacho' Deicas
Tras haber sufrido un ACV, el cantante intentó regresar a los escenarios, pero aseguró que la banda le negó esa posibilidad. La tensión quedó expuesta con declaraciones cruzadas y mensajes en redes.
En medio de una disputa interna, Los Palmeras informó la disolución de su sociedad musical. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial en redes sociales, luego de que Rubén “Cacho” Deicas —histórico cantante del grupo— denunciara públicamente que no le permitieron reincorporarse tras una licencia médica.
El conflicto se remonta a enero de este año, cuando Deicas sufrió un ACV isquémico y permaneció internado durante cinco días. Desde entonces, comenzó un proceso de rehabilitación, con el objetivo de volver a la actividad musical. Sin embargo, según relató el propio cantante en un video publicado el 23 de junio, nunca recibió una respuesta favorable de sus compañeros para retornar al escenario.
En ese mensaje, Deicas afirmó que, en mayo, se presentó con autorización médica en los estudios donde ensaya la banda. Allí solo se hizo presente uno de los integrantes. Más tarde, aseguró haber recibido una serie de condiciones impuestas por la producción, que incluían restricciones que él consideró incompatibles con su proceso de recuperación y su libertad personal.
Ante estas declaraciones, Los Palmeras difundieron un comunicado institucional en el que expresaron: “Lamentamos profundamente la situación que estamos atravesando como grupo. Luego de intentar por todos los medios y personas posibles tener un contacto personal con el Sr. Rubén Deicas, recibimos de su parte, en fecha 22 de mayo, una carta documento donde describía su delicado estado de salud y sus impedimentos”.
En el mismo documento, la banda explicó los motivos legales detrás de la decisión: “A partir de ello, se le hizo saber entonces que, por su estado de salud, la sociedad que conformamos entró en una de las causales establecidas en la norma para proceder a su disolución, ya que no puede desarrollar la actividad que constituye su objeto”.
Pese a la disolución societaria, el grupo informó que continuará cumpliendo con los shows ya contratados. “El conjunto musical Los Palmeras seguirá cumpliendo con todos y cada uno de sus compromisos, brindando alegría desde los escenarios a la gente”, concluyó el texto.
La tensión venía en aumento desde hace varios meses. Tras el episodio de salud, la banda incorporó de manera temporal al joven cantante Pablo López, integrante desde 2021. Su protagonismo en los últimos recitales generó rumores de reemplazo permanente, lo que aumentó la incertidumbre.
A mediados de año, Cacho Deicas modificó su biografía de Instagram y eliminó toda referencia a Los Palmeras. En su lugar, se identificó simplemente como “cantante de cumbia santafesina”, lo que fue interpretado como un cierre simbólico de su vínculo con la agrupación.
La relación con el acordeonista Marcos Camino, uno de los fundadores, también atravesó momentos de tensión. Según Deicas, hubo diferencias que derivaron en el envío de una carta documento por parte de Camino, formalizando el pedido de disolución de la sociedad.
Fundada en 1972 en la ciudad de Santa Fe, Los Palmeras se convirtieron en un símbolo de la cumbia santafesina. Con más de 50 años de trayectoria, fueron protagonistas de presentaciones históricas, colaboraciones con artistas de distintos géneros y reconocimiento internacional.
Si bien el grupo continuará presentándose bajo el mismo nombre, la disolución de la sociedad tal como se conocía marca un punto de inflexión en su historia. El futuro de Cacho Deicas en la música, en tanto, queda abierto, con la expectativa de que pueda seguir adelante como solista o en nuevos proyectos.
