El programa "Preventores en Seguridad Ciudadana", que el lunes pasado presentaron el gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, ya se puso en funcionamiento en Trelew y Rawson.

El mismo se implementará en las cinco principales ciudades de Chubut. Esquel será la siguiente ciudad donde se implementará, seguida de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Los preventores realizarán recorridos a pie en sectores específicos previamente planificados, estarán atentos a las solicitudes e inquietudes de los vecinos y serán el vínculo entre la comunidad, el ministerio de Seguridad, las fuerzas y las instituciones en un marco de trabajo multiagencial. Cabe destacar que los preventores no realizarán tareas policiales, sino que colaborarán con la Policía del Chubut a través de su presencia efectiva en barrios, escuelas, juntas vecinales y espacios públicos.

En casos de situaciones posiblemente delictivas y/o personas que cometan faltas a los códigos de convivencia ciudadana, los preventores deberán comunicarse de inmediato con el personal policial a través de líneas establecidas para tal fin. Se concibe a los preventores como auxiliares del sistema de seguridad, encargados de observar y colaborar en la prevención del policía. También deberán estar atentos a las problemáticas sociales emergentes, como la violencia de género y la violencia en espectáculos públicos de distinta índole, y contribuir a la disminución de diversas situaciones contravencionales a través de la modificación de los factores del entorno.

Los preventores van a participar en recorridos por distintos espacios urbanos, llevar a cabo tareas comunitarias, colaborar con el desarrollo de los "trayectos escolares sugeridos", dialogar permanentemente con los vecinos y relevar los barrios para obtener datos con fines estadísticos.

Los preventores recibieron una capacitación intensiva en manejo de situaciones de riesgo, RCP y primeros auxilios, seguridad en la escena de los hechos, manejo de extintores, código de convivencia ciudadana, uso de inhibidores en la vía pública, medidas de autocuidado, normativas viales, primera intervención y escucha frente a consumos nocivos, asistencia a turistas nacionales y extranjeros, entre otras temáticas pertinentes para su perfil de intervención. 

Se puso en marcha el nuevo cuerpo de ‘Preventores en Seguridad Comunitaria’ en Trelew y Rawson

Desde la Dirección de Capacitación y Asistencia dependiente de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, se explicaron las características de la comunicación en diversos contextos sociales, los principios de la comunicación asertiva y el manejo de emociones, entre otras competencias comunicacionales, para mantener la mejor relación con la ciudadanía.

El objetivo general del programa es difundir comportamientos sociales que promuevan la prevención, seguridad vial, integridad de los bienes públicos, protección del medio ambiente, convivencia y bien común. Los preventores deben tener un dominio de las leyes, reglamentos y disposiciones referidos a la seguridad y al orden público. Los empleados desarrollarán un trabajo preventivo

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!