Proyecto "antinepotismo": buscan prohibir la designación de familiares en el gobierno
La Oficina de Anticorrupción presentó una ordenanza en el Concejo Deliberante para inhabilitar la designación y nombramiento de familiares y parientes. La iniciativa contempla hasta el segundo grado de consanguinidad, en cargos de todas las dependencias del Estado Municipal.
Proyecto "antinepotismo": buscan prohibir la designación de familiares en el gobierno. Foto: archivo.
El titular de la Delegación Puerto Madryn de la Oficina Anticorrupción, Eduardo Conde, presentó este martes ante el Concejo Deliberante una iniciativa que plantea inhabilitar la designación y nombramiento de familiares y parientes, hasta el segundo grado de consanguinidad, en cargos dependientes del Estado Municipal.
“La propuesta apunta a elevar la calidad de las instituciones, siempre dentro de los alcances que nos plantea la Ley Orgánica de la Oficina”, y su redacción fue basada en “convertir en letra activa aquello que ha sido cuestionado por muchos años, reproche siempre formulado enérgicamente por la ciudadanía al observar el trato a favor de familiares o amigos otorgándoles cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, en desmedro de personas capacitadas” explicó Conde.
En su fundamentación, el delegado hizo mención a la existencia del “principio constitucional de igualdad ante la Ley y la idoneidad como única condición para el acceso a los empleos; además de las convenciones y pactos internacionales vigentes con alcance sobre esta materia”.
La ordenanza fue presentada ante el Concejo Deliberante este martes. Foto: Oficina de Anticorrupción (Facebook)
Así, el proyecto alcanza a todo el gabinete y planta política municipal, como así también al Concejo Deliberante, al futuro Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y sociedades del Estado a nivel municipal.
En su presentación, Conde pidió mantener un encuentro con representantes de los bloques políticos del Concejo Deliberante, “para exponer en profundidad respecto a los fines de esta propuesta legislativa, que sea comprendida y así le puedan dar curso para convertirla en norma”.