El Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), situado en el centro de la ciudad de Trelew, provincia del Chubut, no solo es uno de los atractivos turísticos más relevantes de la Patagonia, sino también un centro de referencia científica internacional en el estudio de fósiles. Inaugurado en 1990, ha evolucionado de una sencilla sede en una antigua mueblería a un moderno complejo de 16.000 metros cuadrados, que combina exhibiciones, laboratorios, actividades educativas y un centro de convenciones.

En noviembre de 2023, el MEF reabrió sus puertas tras una profunda renovación de sus instalaciones, un proceso que comenzó hace más de una década tras un hallazgo monumental: el descubrimiento del Patagotitan Mayorum, considerado el dinosaurio más grande que haya pisado la Tierra. Este ejemplar de 74 toneladas y 37 metros de largo es hoy la estrella del museo, cuya réplica a escala domina la sala central de la planta baja.

Más que dinosaurios: una colección que revela millones de años de historia

Aunque el MEF es famoso por sus gigantes saurópodos, su colección abarca una diversidad extraordinaria de fósiles: desde mamíferos extintos, aves carnívoras como los pterodáctilos, reptiles marinos, hasta plantas fosilizadas que ayudan a reconstruir antiguos ecosistemas. Este enfoque integral permite al visitante obtener una visión completa de la vida que floreció en estas tierras hace millones de años.

La institución alberga alrededor de 40.000 piezas fósiles entre vertebrados, invertebrados, huellas, paleobotánica y restos marinos. Su valor científico es incalculable y ha convertido al MEF en un punto clave para investigadores de todo el mundo.

🦖🦕 CONOCE EL MUSEO EGIDIO FERUGLIO ¡Mirá! 👏🏻

Una experiencia interactiva e inmersiva

El renovado museo incorpora tecnología de vanguardia que transforma la visita en un recorrido dinámico y envolvente. A través de proyecciones inmersivas, escenografías realistas, sonido envolvente y elementos interactivos, se estimula la curiosidad y el aprendizaje de públicos de todas las edades.

Además, el museo ofrece un backstage paleontológico único en su tipo: los visitantes pueden acceder al Laboratorio de Estudios Científicos, donde un equipo interdisciplinario compuesto por paleontólogos, herreros, artistas plásticos y carpinteros trabaja en la restauración y estudio de fósiles. Existen dos modalidades:

  • Visita al Laboratorio
  • Visita al Laboratorio + Colección con guía científica

Entradas, horarios y descuentos

El MEF está abierto todos los días, incluidos lunes y domingos, de 10:00 a 18:00 horas, lo que facilita su visita tanto para turistas como para residentes. Los precios vigentes al momento son:

  • Entrada general: $18.000
  • Menores de 4 a 11 años y jubilados nacionales: $10.000
  • Residentes de Trelew: General: $10.000 Menores y jubilados: $10.000
  • Personas con discapacidad y un acompañante: entrada gratuita

Las entradas pueden adquirirse anticipadamente desde el sitio web renovado del museo, donde también es posible reservar guías y contratar visitas educativas.

Gigantes de la Patagonia: El Museo Egidio Feruglio, un viaje a la prehistoria en el corazón de Chubut
Tripadvisor

El Museo Feruglio es una parada obligada dentro del circuito turístico y científico conocido como el Valle de Gondwana, que recorre el Valle Inferior del Río Chubut desde la Cordillera hasta el Atlántico. Esta ruta conecta al MEF con otros sitios paleontológicos destacados, como el Parque Bryn Gwyn, a solo 8 km de Gaiman, donde fósiles al aire libre muestran la evolución de la vida en la región durante los últimos 40 millones de años.

Cómo llegar a Trelew

Desde Buenos Aires hay vuelos directos con Aerolíneas Argentinas y Flybondi o Aerolíneas a Puerto Madryn. También hay opciones en ómnibus semicama desde Retiro con empresas como Cóndor Estrella o Vía Bariloche.

Comodoro Rivadavia to Egidio Feruglio Paleontological Museum

Ciencia, turismo y patrimonio cultural

El Museo Egidio Feruglio es más que una atracción turística: es un espacio vivo de conocimiento, ciencia y cultura. Cada fósil cuenta una historia, y cada sala abre una ventana al pasado remoto de un territorio que aún guarda muchos secretos bajo su suelo.

Para quienes buscan una experiencia enriquecedora, tanto en lo educativo como en lo emocional, el MEF es un destino obligado en cualquier viaje a la Patagonia. Ya sea en familia, en grupo escolar o en solitario, la visita al museo es una invitación a imaginar la vida tal como fue... cuando los gigantes caminaban por la Patagonia.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer