En una temporada de invierno signada por la incertidumbre económica y la retracción del turismo a nivel nacional, Esquel se posiciona como un destino que, lejos de frenarse, redobla la apuesta. Con nuevos vuelos directos, descuentos en gastronomía, alojamientos y actividades, y una propuesta diversa que excede al esquí, la ciudad cordillerana se muestra resiliente y optimista.

Más allá del panorama y las situaciones que son a nivel nacional, traccionamos, vamos para adelante y con un montón de actividades y propuestas nuevas”, expresó Florencia Andolfati, subsecretaria de Turismo de Esquel, en diálogo con ADNSUR.

Según explicó, actualmente la ocupación hotelera ronda el 20%, una cifra baja para esta altura del año. “Estuvimos en el 28° Encuentro de Municipios Turísticos y los 57 destinos del país manifestaban lo mismo: hay una baja importante en cuanto a reservas para estas vacaciones de invierno”, comentó Andolfati, en sintonía con lo que se vive en otras ciudades patagónicas como Madryn.

Sin embargo, el espíritu en Esquel es otro. La funcionaria destacó que, pese al contexto, la ciudad “sigue construyendo, sigue con más vuelos y nuevas propuestas para el visitante”. Un ejemplo es la nueva conexión directa entre Córdoba y Esquel, que se suma a las rutas tradicionales. “Sabemos que Córdoba tiene un turismo sumamente interesante. Mucha gente llega desde Santiago de Chile y ahora puede hacer esa conexión directa, sin pasar por Buenos Aires”, destacó. Este jueves se celebrará la llegada del primer vuelo con una recepción especial en el aeropuerto.

"Tenemos un 20% de ocupación" ¿Cómo se prepara ESQUEL para las vacaciones de invierno?

Más allá del esquí: astroturismo, viñedos y caminatas en la nieve

Aunque la temporada de nieve es un imán para los amantes del esquí, Esquel busca desmarcarse de la dependencia total del clima. “El cerro va a abrir este fin de semana, pero solo para peatones. La confitería estará funcionando y los prestadores turísticos ofrecen caminatas con raquetas y otras excursiones”, detalló la subsecretaria.

Además del deporte invernal, la ciudad se potencia con otras experiencias: tirolesa entre los árboles, astroturismo bajo cielos despejados, gastronomía regional, visitas a museos, navegaciones en el Parque Nacional Los Alerces y recorridos por viñedos que se suman a la Ruta del Vino. “Tenemos uno de los parques más lindos del país y la gente de Comodoro tiene descuento presentando la cédula”, recordó.

La “Trochita”, ícono del turismo ferroviario patagónico, también forma parte del menú de actividades. Y la cercanía con Trevelin permite extender la estadía y disfrutar de la tradicional experiencia del té galés y el circuito de Piedra Parada y la Ruta Galesa.

La propuesta para este viernes 4 de julio
La propuesta para este viernes 4 de julio

Ciudad sin semáforos y con beneficios

Andolfati hizo especial énfasis en el perfil tranquilo y seguro de la ciudad.Es una ciudad pueblo. Acá hay hora de la siesta, no hay semáforos. Es ideal para venir en familia, una de las ciudades más seguras del país”, aseguró.

Además, se implementó un sistema de beneficios mediante un código QR que ofrece descuentos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes, remises y traslados. “Tenemos promociones y descuentos activos que se pueden escanear y aprovechar”, comentó.

Apuesta a futuro y desarrollo turístico

La funcionaria también destacó que, pese al contexto, hay inversiones turísticas activas. “Están muy avanzadas las obras de nuevos hoteles. Tenemos una ordenanza que otorga beneficios a quienes invierten en turismo y una carpeta que cada vez se amplía más”, explicó, dando cuenta de que hay proyectos en marcha en rubros diversos, incluyendo los viñedos.

"5 IMPERDIBLES EN 3 DÍAS

Incluso el pase diario para esquiar, aunque elevado, ofrece opciones de financiación. “Está en 80.000 pesos, pero se puede pagar en cuotas con tarjeta del Banco del Chubut”, aclaró Andolfati.

Y para los que disfrutan del deporte en la naturaleza, Esquel también se presenta como un lugar ideal para entrenar o desconectarse. “Es una ciudad fuerte en lo deportivo, muchos residentes salen a trotar por la montaña o caminar aún con frío. Para quienes entrenan en Comodoro, hay rutas y lugares perfectos para seguir activos en vacaciones”, señaló.

Finalmente, la subsecretaria anticipó que Esquel estará presente en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia, en agosto, e invitó a toda la región a vivir unas vacaciones diferentes: “Con poca nieve, con mucha nieve o sin nieve, Esquel es un destino que vale la pena descubrir”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer