Yoga para todos: los beneficios de una práctica milenaria que permite conectar la respiración, el cuerpo y el alma
La actividad se puede realizar desde el living del hogar, ya que no se necesita de un complejo equipamiento, sino algunos elementos sencillos que podemos encontrar en cualquier casa.
#Relajate ¡Todos necesitamos un poco de Yoga para vivir mejor! 🧘🏻♀️🧘🏼♂️
Celeste Corchuelo forma parte de los Talleres Online de Emec, y asegura que "¡Todos necesitamos un poco de Yoga para vivir mejor!". Por eso, ADNSUR conversó con ella, profesora de esta milenaria práctica que permite conectar la respiración, el cuerpo y el alma.
"El yoga permite mantener la mente optimista, tenemos confianza en nosotros y podemos meditar", explica Celeste.
Mas allá de la pandemia, Celeste sostiene que el yoga, o cualquier actividad física que podamos desarrollar estimula el movimiento y saca el cuerpo de la quietud.
"Van a fortalecer a las personas que lo práctique y tener una salud integral, hay muchos centros en Comodoro no solo de yoga, sino también de crossfit y otras alternativas", describió.
"No necesitamos de determinados elementos para empezar a movernos, podemos hacerlo en el hogar"
3 posiblidades: 🧘♀ Trabajar en una silla, estilar la columna vertebral, estirar el cuerpo y rotar los los hombros. "Para generar un movimiento sutil que despierta los múlsculos, sobre todo para quienes están mucho tiempo sentados" explica. (+fotos)
🧘Utilizar un palo de escoba: ubicarlo sobre los hombros, "Sin cargar peso, se pueden estirar los hombros y los brazos"
🧘♂ Con un cinto o una cinta: sentarse y ubicarla sobre la planta del pie, estirar la pierna y sostener "Sin profundizar demasiado, pero generando movimiento" indica.
"Los beneficios de mantenernos activos física y mentalmente por medio de la práctica en el hogar o en un centro de actividades mejora notablemente nuestra calidad de vida, porque hablamos de una salud integral" comentó la profesora.