Vaca Muerta: Rolando Figueroa impulsa un "corredor productivo"
El gobernador neuquino propone integrar hidrocarburos, agroindustria y turismo para potenciar el desarrollo regional. Inauguraron una sala de elaboración de alimentos en Centenario, con apoyo estatal y empresarial.
El gobernador Rolando Figueroa lanzó una ambiciosa propuesta para integrar la actividad hidrocarburífera con la producción de alimentos y el turismo, planteando la creación de un “corredor productivo y gastronómico” que una Añelo con Senillosa, atravesando el corazón económico de Neuquén. El anuncio se realizó este lunes durante la inauguraci��n de la Sala Municipal de Elaboración de Alimentos “La Celina”, en Centenario.
“Sueño con un corredor que sea turístico, gastronómico, que venga desde Añelo, pase por supuesto también por Centenario, hasta Senillosa”, afirmó Figueroa. La propuesta apunta a combinar los sectores estratégicos de la provincia: hidrocarburos, agroindustria y turismo, con el apoyo de un Estado que, según remarcó, debe estar presente “para igualar el punto de partida y generar oportunidades”.
La nueva sala de elaboración, que lleva el nombre de Celina Cichero, pionera del desarrollo rural neuquino, permitirá a pequeños productores acceder al mercado con productos regulados y de calidad. Fue construida con fondos provinciales y donaciones de Pan American Energy (PAE), y busca ser un eslabón clave en el encadenamiento productivo local. “Producción es sinónimo de Neuquinidad”, expresó el intendente Esteban Cimolai, quien acompañó al gobernador en la jornada.
Durante el acto, Figueroa destacó que el Mercado Concentrador de la provincia tendrá un nuevo impulso, al tiempo que se desarrolla un centro logístico para potenciar la comercialización de productos regionales. Además, pidió fomentar proyectos gastronómicos en chacras de Centenario y el Chañar, replicando experiencias exitosas.
El ministro Guillermo Koenig también defendió el modelo agroindustrial, resaltando que el objetivo es generar valor agregado en origen. “Que los productos de la tierra puedan ser industrializados y lleguen a supermercados e hipermercados”, señaló. En esa línea, se comprometió a impulsar la habilitación provincial de la sala para ampliar su alcance.
La jornada incluyó la inauguración de 1200 metros de red cloacal en Centenario, beneficiando a más de 100 vecinos, y una recorrida por la obra del nuevo edificio de la Comisaría 52, que contempla una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos.
