Una ciudad patagónica tuvo la sensación térmica más fría del país este jueves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que San Antonio Oeste registró una sensación térmica de -5,7°C y superó a localidades del norte y sur argentino en el ranking de temperaturas más bajas.
Río Negro volvió a destacarse por sus registros extremos: este jueves por la mañana, San Antonio Oeste fue la ciudad más fría del país si se toma en cuenta la sensación térmica. El dato fue confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su informe matutino.
A las 8 de la mañana, la temperatura real en la ciudad costera era de -1,4°C, pero la combinación de viento y humedad hizo que la sensaci��n térmica descendiera hasta los -5,7°C, posicionando a la localidad rionegrina en el primer puesto del ranking nacional.
Sensación térmica: la clave del frío extremo en la costa
Este tipo de registros se explica por factores que van más allá del termómetro. La sensación térmica es el resultado del efecto combinado del viento, la humedad y la temperatura, y en este caso generó un fuerte impacto en la percepción del frío, especialmente en zonas cercanas al mar.
La costa atlántica rionegrina vivió una jornada gélida, anticipando lo que podría ser un invierno especialmente crudo. A pesar de que aún falta para el inicio oficial de la estación más fría, el termómetro y el cuerpo ya lo sienten.
Qué otras ciudades estuvieron entre las más frías
San Antonio Oeste superó en frío a localidades tradicionalmente heladas, como La Quiaca (Jujuy), que registró -4,4°C, y Malargüe (Mendoza), con apenas 2,4°C. También figuran en el ranking otras localidades patagónicas:
- Puerto Madryn (Chubut), con una sensación térmica de -4,6°C
- Viedma (Río Negro), con -3,9°C
Esto muestra cómo las condiciones meteorológicas pueden afectar tanto al norte como al sur del país, aunque en este caso, la Patagonia volvió a marcar la diferencia.
Qué esperar en los próximos días
Según anticipa el SMN, las bajas temperaturas continuarán en la región durante los próximos días, con mínimas por debajo de los 0°C y heladas matinales frecuentes. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en el tránsito, y cuidar la salud de personas mayores, niños y sectores vulnerables.
