El  Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por los trabajadores argentinos durante el año, ya que representa un complemento esencial para afrontar gastos que muchas veces superan el presupuesto mensual.  

Cabe recordar que se trata de un ingreso adicional equivalente a un doceavo del total de remuneraciones que un trabajador percibe durante el año calendario. En términos prácticos, el aguinaldo se liquida en dos pagos semestrales, cada uno correspondiente al 50% del mejor sueldo mensual que el trabajador haya recibido en el semestre respectivo. Esto significa que no se calcula un promedio de los salarios del período, sino que se toma el salario más alto, incluyendo todos los conceptos remunerativos habituales como horas extras, comisiones, bonos y otros adicionales.

Este beneficio está contemplado en el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo y es de aplicación obligatoria para todos los empleadores registrados del sector público y privado. Su objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en dos momentos clave del año, ayudando a afrontar gastos adicionales o planificar ahorros.

La noticia fue confirmada a través de las redes sociales y generó alivio en un sector de trabajadores
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales y generó alivio en un sector de trabajadores
Infobae

En un contexto económico desafiante, con alta inflación y costos de vida que no dejan de aumentar, este pago se convierte en una oportunidad para recomponer el poder adquisitivo y cubrir necesidades postergadas.

En ese marco, la Secretaría de Hacienda y Finanzas del Municipio de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz informó recientemente que realizó el depósito del aguinaldo para todos los trabajadores el pasado 13 de junio, y quedó disponible desde el 14 de junio.

 A su vez, para el personal que cuenta con ayuda financiera, se depositó un bono extraordinario proporcional a la fecha de ingreso el 17 de junio.

El municipio realizó el depósito del aguinaldo para todos los trabajadores el pasado 13 de junio
El municipio realizó el depósito del aguinaldo para todos los trabajadores el pasado 13 de junio
Corrientes Hoy

HASTA CUÁNDO SE PUEDE COBRAR EL AGUINALDO

Según el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, la primera cuota del aguinaldo debe pagarse a más tardar el último día hábil de junio. En 2025, esta fecha es el lunes 30 de junio. Sin embargo, la legislación permite una prórroga de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el plazo máximo hasta el viernes 4 de julio.

Mientras que la segunda cuota debe pagarse antes del 18 de diciembre, que en 2025 cae jueves. Aplicando la misma prórroga de cuatro días hábiles, el pago puede extenderse hasta el miércoles 24 de diciembre.

Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer