Un grupo de arqueólogas argentinas encabezaron nuevos hallazgos de 3.500 años de antigüedad
Se trata de la tumba de Amenmose, un artesano y cantero que se destacó durante el denominado Reino Nuevo y que fue enterrado en Sheikh Abd el-Qurna.
Un grupo dearqueólogas argentinasrealizó importantes descubrimientos en unatumba egipciaubicada en inmediaciones de la reconocida ciudad deLuxor.
Se trata de la tumba deAmenmose, un artesano y cantero que se destacó durante el denominadoReino Nuevoy que fue enterrado enSheikh Abd el-Qurna.
Arqueólogas argentinas al frente de nuevos hallazgos en Egipto
"Logramos encontrar la entrada original de la tumba, que estaba cubierta por unos siete metros de sedimentos. Ahí encontramos dos jambas con inscripciones: el nombre deAmenmosey una fórmula de ofrenda y además una imagen de él con una mesa de ofrendas. Todo eso nos va a aportar una serie de conocimientos a los que ya teníamos de la tumba", contó laprofesora de Historia Andrea Zingarelli.
En diálogo con NA, lacoordinadora del Proyecto Amenmoseseñaló que, tras hallar la entrada original de la tumba, "se encontraron materiales de diverso tipo: hallazgos faraónicos, como textiles de lino con restos de representaciones, que eran los que portaban las momias; una oreja de madera pintada, que se conoce delPeríodo Tardíoque era para escuchar las plegarias; guirnaldas secas de flores; conos funerarios con inscripciones con los nombres de los propietarios de las tumbas; restos de cartonaje pintados, con inscripciones jeroglíficas; restos humanos momificados; restos de fayenza pintada, con una inscripción coopta".
"También se encontraron copias deobjetos faraónicos y otros objetos de los habitantes purnawique nos sirven para datar el estrato: un sello de una familia de 1927; monedas de distintas procedencia, como una estadounidense de 1973, una británica del 71, una japonesa de 74, una griega del 76, una rusa del 98; restos de una bala; botellas de vidrio; un certificado de nacimiento de un hombre que nació en el 57", añadió.
Las integrantes del proyecto son de laUniversidad Nacional de La Plata (UNLP), de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet: arribaron el pasado 11 de febrero a Egipto para comenzar la tercera campaña arqueológica del Proyecto Amenmose y permanecerán allí hasta el próximo viernes.