Tres hermanos de 7, 12 y 14 años debieron ser asistidos este martes luego de presentar síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda ubicada en kilómetro 8 de Comodoro. Los chicos fueron derivados al Hospital Regional, donde quedaron internados en observación, fuera de peligro.

Según detallaron fuentes policiales, personal de seguridad fue notificado sobre el ingreso de tres pacientes pediátricos a la guardia del hospital. Los menores se habían despertado con dolor de cabeza y garganta, motivo por el cual fueron llevados inicialmente al Hospital Alvear y luego derivados en ambulancia al Hospital Regional. 

Los análisis de sangre realizados en ese centro médico confirmaron niveles elevados de monóxido de carbono en sus organismos, lo que obligó a dejarlos internados en el área de pediatría. Aunque se encontraban lúcidos y estables, se determinó que permanezan allí durante la tarde, a la espera del alta médica.

Al momento de la intoxicación, los chicos se encontraban al cuidado de su papá, quien los trasladó hasta el hospital. Luego quedaron bajo la custodia de su tía, quien relató a a la Policía que los menores residen en una propiedad compuesta por dos viviendas, una de las cuáles fue afectada por la pérdida de gas. En tanto, quienes viven en la otra parte del terreno no sufrieron consecuencias.

Las primeras sospechas apuntan a una posible fuga de gas en la estructura de un termotanque. Por precaución, los menores permanecerán alojados temporalmente en otro domicilio familiar.

Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Con la llegada del invierno, aumentan los accidentes domiciliarios relacionados con la inhalación de monóxido de carbono, por el mal uso o fallas en calefactores, estufas, instalaciones eléctricas y la falta de ventilación en los hogares.

Por eso, desde el Departamento de Prevención de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia lanzaron una campaña de concientización para reducir los riesgos de incendios y accidentes domésticos durante los meses más fríos del año.

Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono ante la baja de temperaturas.
Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono ante la baja de temperaturas.
Ilustrativa

En este contexto, solicitaron difundir medidas simples pero fundamentales que pueden salvar vidas:
Hacer limpieza de los artefactos a gas que utilices para calefaccionar tu hogar.

  • Chequear el color de la llama y procurá que siempre sea de color azul.
  • Recordar hacer revisar todos tus artefactos a gas por un gasista matriculado.
  • No utilizar el horno y hornallas para calefaccionarte.
  • No dormir con sistemas de calefacción al máximo.
  • Si se utilizan salamandras, realizar de manera temprana la limpieza de la chimenea.
  • Ante cualquier síntoma, recordá pedir ayuda de inmediato y llamá a los números de emergencia.
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer