Tras la quita de aranceles, cómo quedó la diferencia de precios de televisores entre Argentina y Chile
Con la reciente medida que elimina aranceles y reduce impuestos internos, los televisores en nuestro país bajarán de precio, pero la brecha con los valores chilenos continúa. ¿Valdrá la pena seguir cruzando la cordillera?
La reciente decisión del Gobierno argentino de eliminar gradualmente los aranceles de importación y reducir los impuestos internos para productos electrónicos, entre ellos los televisores, ha generado un impacto significativo en el mercado local.
Esta medida, oficializada a través del decreto 333/2025, busca reducir los precios al consumidor y fomentar la competencia, con la expectativa de que los televisores bajen hasta un 10% para enero de 2026.
LA ELIMINACIÓN DE LOS ARANCELES PARA LA IMPORTACIÓN
El Gobierno redujo los aranceles para la importación de televisores del 16% a un 8% inicialmente, con la meta de llegar a 0% en enero de 2026. Paralelamente, los impuestos internos para televisores importados bajaron del 19% al 9,5%, y para los productos fabricados en Tierra del Fuego se eliminarán por completo estos impuestos. Estas modificaciones también alcanzan a otros productos electrónicos como celulares, aires acondicionados y consolas de videojuegos.
El objetivo principal de esta política es hacer más accesibles los productos electrónicos, aliviar la carga impositiva para los consumidores y contribuir a un proceso desinflacionario. Sin embargo, la medida ha generado preocupación en sectores industriales locales, especialmente en Tierra del Fuego, debido al posible impacto negativo en la producción nacional y el empleo.
IMPACTO EN LOS PRECIOS DE TELEVISORES EN ARGENTINA TRAS LA QUITA DE ARANCELES
Actualmente, el precio promedio de un televisor de 43 pulgadas en Argentina es de aproximadamente 650 dólares, el más alto de Sudamérica. Con la reducción de aranceles e impuestos, se espera que este precio descienda a poco menos de 600 dólares para principios de 2026.
En tiendas argentinas, los precios de televisores de 43 pulgadas varían ampliamente según la marca y características, con modelos que oscilan entre 430 y 600 dólares aproximadamente, considerando el tipo de cambio y promociones vigentes.
Por ejemplo, en comercios como Megatone se pueden encontrar televisores smart de 43 pulgadas con precios desde 430 dólares (sin impuestos nacionales) hasta más de 600 dólares con impuestos incluidos.
CUÁL ES LA COMPARACIÓN CON LOS PRECIOS EN CHILE
En Chile, el mercado de televisores es altamente competitivo y los precios son considerablemente más bajos. Un televisor de 43 pulgadas similar puede costar menos de 300 dólares, lo que representa una diferencia sustancial frente a los precios argentinos.
En tiendas chilenas reconocidas como Lider, Falabella o Paris, los precios de televisores smart TV de 43 pulgadas con tecnología 4K y otras características avanzadas se encuentran en un rango aproximado de 185 a 270 dólares, con frecuentes descuentos y promociones. Por ejemplo, un televisor QLED 43" puede costar alrededor de 200 dólares, mientras que modelos similares en Argentina superan los 400 dólares.
Además, en Chile existen ofertas destacadas en televisores de mayor tamaño y tecnología avanzada, con descuentos que pueden llegar hasta el 40%, lo que refuerza la ventaja de comprar en ese país.
¿CONVIENE SEGUIR VIAJANDO A CHILE PARA COMPRAR TELEVISORES?
A pesar de la reducción de impuestos y aranceles en Argentina, la brecha de precios con Chile sigue siendo significativa.
Esta diferencia hace que muchas personas continúen considerando conveniente viajar al país trasandino para comprar televisores, ya que el ahorro potencial compensa los gastos de traslado y otros costos asociados. Sin embargo, es importante tener en cuenta factores adicionales:
- Costos de transporte y logística: trasladar un televisor desde Chile puede implicar gastos adicionales que deben sumarse al precio de compra.
- Garantía y servicio postventa: los productos comprados en Chile pueden no contar con garantía válida en Argentina, lo que puede representar un riesgo para el consumidor.
- Regulaciones aduaneras: al ingresar con un televisor al país, es posible que se deban pagar impuestos o aranceles aduaneros según la normativa vigente, lo que puede reducir la diferencia de precio.
- Opciones de financiación: en Argentina, la compra local permite acceder a planes de cuotas y promociones que no están disponibles para productos importados desde Chile.
Con información de Diario Uno, editado y redactado por un periodista de ADNSUR
