Tragedia en Neuquén: un reconocido concejal murió y le rendirán homenaje
La comunidad despidió al edil de 57 años con muestras de profundo pesar. Funcionarios provinciales, instituciones y vecinos recordaron su compromiso con la localidad.
La localidad de Picún Leufú atraviesa horas de profundo dolor tras el fallecimiento de Germán Aranda, reconocido concejal local y figura activa de la comunidad. Su muerte, ocurrida este domingo, generó una rápida reacción institucional: el Concejo Deliberante suspendió sus actividades por 48 horas en señal de duelo, y comenzaron los homenajes por parte de vecinos, autoridades y organizaciones sociales.
“Despedimos al compañero Germán Aranda y acompañamos a su familia en este momento”, expresó el subsecretario de Producción de la provincia, Marcelo Zúñiga. Su mensaje se sumó a una ola de condolencias que recorrió los ámbitos político, social y deportivo de la localidad. La Policía del Neuquén también se pronunció, destacando los lazos familiares del concejal con un efectivo de la Comisaría 19°.
El velorio tuvo lugar en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Picún Leufú hasta este lunes al mediodía, para luego ser trasladado al cementerio local. La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier fue la encargada de confirmar el lugar del último adiós. Durante toda la jornada, vecinos se acercaron para despedirse y brindar apoyo a la familia.
Germán Aranda, de 57 años, no solo se destacó por su labor legislativa, sino también por su compromiso comunitario y su participación en distintas iniciativas sociales y deportivas. Desde el Movimiento Evita expresaron su pesar, al igual que la Asociación Regional de Fútbol Amateur de Picún Leufú (ARFA), que envió un mensaje especial a su hijo Facundo, jugador del equipo FC Benfica.
“Queremos hacer llegar nuestras condolencias a los familiares del concejal Germán Aranda, especialmente a su hijo Facundo”, escribió la ARFA en un comunicado que refleja el impacto emocional que dejó la noticia en los distintos espacios de la comunidad. Su figura era reconocida y valorada por su cercanía con la gente y su activa participación en el entramado barrial.
