Según el documento al que tuvo acceso ADNSUR, las empresas San Antonio Internacional y Servicios Especiales San Antonio S.A (SESASA) ratificaron los despidos que habían notificado semanas atrás, que en el caso de Jerárquicos eran alrededor de 70. Sin embargo, es posible que el posicionamiento sea similar también ante el sindicato de base, considerando los argumentos plasmados en la audiencia con el gremio jerárquico.El secretario gremial del sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenen, confirmó días atrás en diálogo con Actualidad 2.0 que San Antonio notificó que pretende seguir adelante con los despidos anunciados en la zona norte santacruceña, pero el Ministerio de Trabajo extendió por otros cinco días, hasta el próximo viernes, la conciliación obligatoria: “El viernes habrá una nueva audienica, en la que la operadora YPF y la empresa tienen que bajar una propuesta, para tratar de encontrar una solución y evitar los despidos", dijo.
Explicó que "hay una pelea de contratos, porque la operadora le pide rebaja de tarifas y en esa pelea estamos nosotros en el medio, discutiendo para que los compañeros sigan en actividad. Nosotros no vamos a aceptar nada que tenga que ver con cambios en el convenio de trabajo ni recortes de salarios, ni baja en los puestos de trabajo”.