Toda la provincia del Chubut está bajo alerta amarilla por vientos muy fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que se presentarán ráfagas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
Toda la provincia del Chubut y otros sectores de la Patagonia están bajo alerta amarilla por ráfagas de viento muy intensas, de acuerdo a lo anunciado por el pronóstico extendido del tiempo.
El área experimentará vientos del oeste con intensidades que rondarán entre 45 y 65 km/h, pudiendo registrarse ráfagas que alcancen hasta 100 km/h.
Según lo publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, la contingencia climática se presentará durante este miércoles 25 de junio a partir de la mañana en cada rincón de la región chubutense, extendiéndose hasta la noche del mismo día. Asimismo, el mal tiempo podría continuar horas más tarde, pero con menor velocidad en el viento.
Puntualmente en Comodoro Rivadavia, podrían presentarse lluvias aisladas con una temperatura máxima de 7°.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse.
- Mantenerse informado por los medios de comunicación.
En Río Negro también rige una alerta meteorológica por viento intenso
En la provincia vecina, el mal tiempo aparecerá recién desde la tarde del mismo día, soplando a la misma velocidad mencionada anteriormente en algunos puntos.
Los sectores afectados serán los siguientes: las mesetas de Pilcaniyeu, Adolfo Alsina, Ñorquincó y San Antonio; Nueve de Julio, Bariloche, Conesa, Valcheta y Veinticinco de Mayo; el oeste de El Cuy; las cordilleras de Pilcaniyeu y Ñorquincó.
En la cordillera de Santa Cruz hay alerta amarilla por nevadas fuertes
El SMN determinó en su pronóstico extendido que las cordilleras de Güer Aike y Lago Argentino son las únicas afectadas por el mal tiempo que aparecerá durante el miércoles por la madrugada en una jornada que tendrá también mucho frío.
Se anticipa que el área experimentará nevadas de diferentes intensidades, con acumulaciones de nieve que rondarán entre 5 y 15 centímetros, aunque en algunas zonas podrían superar estos valores de manera puntual.
Recomendaciones
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.
- Transitar con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ventilar los vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- Informarse por los medios de comunicación.
