Talleres gratuitos en Neuquén para emprendedoras: cómo acceder a formación, financiamiento y redes de apoyo
La provincia del Neuquén impulsa capacitaciones gratuitas para mujeres emprendedoras, con foco en educación financiera, formulación de proyectos y acceso al crédito.
La provincia del Neuquén está promoviendo una iniciativa fundamental para apoyar a las emprendedoras: se trata de talleres gratuitos enfocados en educación financiera, diseño de proyectos y acceso a financiamiento, dirigidos a mujeres de toda la región.
Esta propuesta forma parte del programa “Cerrando brechas económicas”, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Secretaría de Género y Enlace Institucional.
Su propósito principal es ofrecer herramientas prácticas que fortalezcan la independencia económica de las mujeres y favorezcan el crecimiento de sus emprendimientos.
“El Plan Provincial de Equidad de Género ayuda a mejorar el desempeño de los negocios y proyectos liderados por mujeres, lo que repercute positivamente en la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes a su cuidado”, señaló Natalia Fenizi, secretaria de Género y Enlace Institucional.
Los talleres están diseñados bajo dos modalidades:
- Ciclos de encuentros junto al Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), que ofrecen un trayecto más profundo de formación, acceso a información sobre créditos y redes de contacto entre emprendedoras.
- Talleres informativos de un solo encuentro, enfocados en demandas puntuales como la formulación de proyectos para acceder a financiamiento del programa Neuquén Financia.
Estos espacios de formación están disponibles para ser solicitados por gobiernos locales, comisiones vecinales o instituciones públicas y privadas. Para gestionarlos, se puede contactar al número 299 5817811 o completar el formulario online: formulario de inscripción
Estos talleres representan un paso concreto hacia la inclusión económica y el empoderamiento de las mujeres neuquinas, poniendo a disposición conocimientos, redes y herramientas para que cada proyecto tenga la posibilidad de crecer.
Con información del Gobierno de Neuquén
