El pasado domingo 2 de febrero, un avión que salía desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, con destino a Nueva York, vivió una situación de tensión cuando detectaron fuego y humo durante el despegue. Por este motivo, tuvieron que evacuar a todos los pasajeros y cancelaron el vuelo.

Cabe recordar que este hecho generó preocupación, luego de los recientes accidentes aéreos en Washington D.C. y Filadelfia, que dejaron un saldo trágico de víctimas fatales.

Según informaron fuentes oficiales de la Administración Federal de Aviación (FAA), el Airbus A319 recibió una señal que indicaba un fallo en el motor, lo que obligó a cancelar el despegue. 

Las imágenes y un video obtenidos por la emisora KPRC-TV, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, mostraban llamas y humo saliendo del ala derecha del avión. En el video se escuchaban los gritos de un pasajero pidiendo auxilio, lo que evidenció el nerviosismo y la tensión a bordo.

Todos los 104 pasajeros, junto con los cinco miembros de la tripulación, fueron evacuados con éxito y trasladados en autobuses hasta la terminal del aeropuerto
Todos los 104 pasajeros, junto con los cinco miembros de la tripulación, fueron evacuados con éxito y trasladados en autobuses hasta la terminal del aeropuerto
Pixabay

En medio del caos, la tripulación procedió con la evacuación de emergencia utilizando los toboganes inflables y las escaleras de salida. Todos los 104 pasajeros, junto con los cinco miembros de la tripulación, fueron evacuados con éxito y trasladados en autobuses hasta la terminal del aeropuerto. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni personas heridas.

La aerolínea en un comunicado oficial que no hubo heridos ni víctimas fatales
@BuzosNoticias

En tanto, los pasajeros desembarcaron en la pista y fueron trasladados en autobús a la terminal, indicó la aerolínea en un comunicado oficial. Asimismo, United Airlines confirmó que dispuso otro avión para continuar el trayecto hacia el Aeropuerto LaGuardia en Nueva York. Por su parte, la FAA, inició una investigación sobre el incidente y determinar la causa exacta de la falla en el motor. 

Con información de TN, intervenida por IA, bajo supervisión y edición de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer