Navegar por las zonas costeras implica enfrentar múltiples riesgos, incluso para profesionales entrenados y equipados para la tarea. Las condiciones climáticas, la naturaleza cambiante del agua y la infraestructura disponible pueden generar situaciones imprevistas que exponen a quienes trabajan en el agua a accidentes. En este contexto, la seguridad durante las maniobras y controles es un aspecto clave para preservar la integridad del personal.

Los agentes encargados de custodiar y fiscalizar los recursos pesqueros suelen desempeñarse en ambientes con condiciones variables y, a veces, complicadas para la navegación. 

En muchos casos, deben operar en embarcaciones pequeñas y en zonas difíciles, lo que demanda protocolos estrictos y equipamiento adecuado para minimizar riesgos.

En este contexto, el pasado jueves 12 de junio, durante un operativo de control en Río Gallegos, tres agentes del Cuerpo de Guardapesca, dependientes de la Dirección de Pesca Continental de la provincia de Santa Cruz, sufrieron un vuelco de la embarcación en la que realizaban tareas sobre la costanera, cerca de un club náutico.

Tras el vuelco, se activó un operativo de emergencia que incluyó la rápida intervención de personal policial y servicios de salud
Tras el vuelco, se activó un operativo de emergencia que incluyó la rápida intervención de personal policial y servicios de salud
Ilustrativa-El Diario Nuevo Día

Según informó el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, la embarcación estaba debidamente autorizada y contaba con todos los permisos reglamentarios exigidos por Prefectura Naval Argentina, además de disponer del equipamiento de seguridad correspondiente para sus tripulantes.

Tras el vuelco, se activó un operativo de emergencia que incluyó la rápida intervención de personal policial y servicios de salud. Los agentes fueron asistidos en el lugar y trasladados a un centro médico para controles preventivos. Las autoridades confirmaron que ninguno de los involucrados sufrió lesiones de gravedad y que ya se encuentran en buen estado de salud, habiendo regresado a sus domicilios.

Desde la Secretaría de Pesca provincial se informó que se está analizando el incidente para determinar las causas exactas del vuelco y que se reforzarán las medidas de seguridad en futuras salidas a fin de proteger al personal que desempeña funciones fundamentales para la vigilancia y protección del patrimonio pesquero.

Con información del Gobierno de Santa Cruz, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer