Suspendieron la veda de extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos en Rawson
La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca de Chubut a través de la Disposición N° 03/24-SsP-SP. Aclararon que los resultados de los estudios arrojaron valores no detectables de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM).
Este martes 16 de enero, la Secretaría de Pesca de Chubut informó que suspendieron la veda de extracción de moluscos bivalvos y gasterópodos en Rawson. Así lo anunciaron a través de la Disposición N° 03/24-SsP-SP. Además, aclararon que los resultados de los estudios arrojaron valores no detectables de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM).
Por este motivo, señalaron que “implica aptitud para el consumo humano”, de acuerdo a lo que establece el Código Alimentario Argentino (CAA). Aunque recordaron que la disposición estará condicionada a los resultados de los análisis para la determinación de toxinas que se realicen a partir de la fecha, en el marco de los programas provinciales de Prevención y Control de Marea Roja y de Clasificación de Zonas.
Por otro lado, también indicaron que suspendieron las vedas en el Golfo Nuevo y el Golfo San Matías (Puerto Lobos) según las Disposiciones N° 01 y 02/24-SsP-SP. Cabe aclarar que se dio tras los resultados que demostraron aptitud para el consumo humano.
CÓMO SE PRODUCE EL FENÓMENO DE LA MAREA ROJA
Se genera cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar, además de factores del ambiente como la temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes o salinidad, que son favorables para su multiplicación.
De esta manera, moluscos bivalvos como almejas, mejillones, cholgas, berechos y otras, además de gasterópodos como los caracoles de mar, pueden acumular estas toxinas al alimentarse.
Si bien las toxinas no afectan a los moluscos, ni generan cambios que pueden ser perceptibles en su color, sabor o color, pero si aquellos que están contaminados llegan a ser consumidos por las personas, pueden generar intoxicación. Además la gravedad será de acuerdo a la cantidad de dosis ingerida y el tipo de toxina. Asimismo, remarcaron que para conocer mas detalles sobre la información vinculada a la Marea Roja, se podrá consultar en el siguiente enlace: https://marearoja.chubut.gov.ar/