Sueldo de empleadas domésticas: cuánto se paga por hora en julio de 2025 y qué pasó con el nuevo aumento
Las trabajadoras del servicio doméstico enfrentan un escenario adverso en el séptimo mes del año. Conoce en detalle las escalas vigentes y el "plus" de la Patagonia.
En julio de 2025, el salario de las empleadas domésticas dedicadas a tareas de limpieza en Argentina continúa sin modificaciones respecto a los valores establecidos a comienzos de año, específicamente desde enero de 2025, cuando se aplicó el último aumento oficial.
Esta situación se da en un contexto de alta inflación, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado del 12,6% en lo que va del año, lo que genera una pérdida significativa del poder adquisitivo para este sector laboral.
El último incremento salarial para las empleadas domésticas fue acordado a fines de enero de 2025, con carácter retroactivo para diciembre de 2024 y enero de 2025. Este aumento consistió en un 1,3% en diciembre y un 1,2% en enero, sumando un ajuste acumulado del 2,5% respecto a los valores vigentes en octubre de 2024. Estos porcentajes fueron ratificados mediante la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial en febrero, que estableció los nuevos valores mínimos para las remuneraciones horarias y mensuales del personal doméstico.
Desde entonces, no se han registrado nuevas negociaciones paritarias ni resoluciones que actualicen los salarios, por lo que los montos vigentes para junio y julio de 2025 se mantienen sin cambios.
CUÁNTO GANA UNA EMPLEADA DOMÉSTICA EN JULIO DE 2025
El último aumento oficial, establecido por la Resolución 1/2025 publicada en febrero, fijó los siguientes valores mínimos para el personal de tareas generales, categoría en la que se incluyen las empleadas de limpieza:Modalidad Valor por hora Salario mensual aproximado Con retiro $2.863 $351.233 Sin retiro $3.089 $390.567
Estos valores aplican para quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, modalidad en la que el pago se realiza por hora. Para quienes trabajan 24 horas o más, el salario se calcula proporcionalmente sobre la base mensual.
El Convenio Colectivo que regula el trabajo doméstico establece cinco categorías, diferenciadas por el tipo de tareas y la modalidad de trabajo (con o sin retiro). La quinta categoría, que incluye las tareas de limpieza, lavado, planchado y mantenimiento del hogar, es la que corresponde a la mayoría de las empleadas domésticas dedicadas a la limpieza.
Además, el convenio contempla:
- Adicional por zona desfavorable: un 30% extra para quienes trabajen en provincias patagónicas y otras zonas específicas.
- Adicional por antigüedad: un 1% sobre el salario mensual por cada año de antigüedad en la relación laboral.
- En caso de cumplir tareas en más de una categoría, se debe pagar el salario correspondiente a la categoría mejor remunerada.
Vale remarcar que mientras que el IPC acumulado en 2025 supera el 12%, los salarios del personal doméstico sólo se ajustaron un 2,5% en lo que va del año, con el último aumento oficial en enero. Esta brecha genera una pérdida real en el poder adquisitivo de las empleadas domésticas, que no ha sido compensada hasta la fecha, y no hay señales claras de nuevas negociaciones o aumentos en el corto plazo.
CÓMO CALCULAR UNA JORNADA DE 6 HORAS SEMANALES
Según la escala vigente, una empleada doméstica que trabaja 6 horas semanales en tareas generales y sin retiro, cobraría:
- 6 horas x $3.089 = $18.534 por semana
- Aproximadamente $78.636 al mes (considerando 4,25 semanas por mes)
Este cálculo puede variar según la modalidad y categoría específica.
La falta de actualización salarial golpea especialmente a las empleadas domésticas, un sector históricamente precarizado. Según datos sindicales, más del 70% de las trabajadoras está en situación de informalidad, lo que agrava aún más la vulnerabilidad frente a la inflación y la falta de paritarias.
