Segunda ola en Chubut: “La última semana tuvimos 150 contagios más que la anterior"
Así lo manifestó el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, quien señaló que "hay que estar preparados, recordar las medidas, evitar las aglomeraciones porque ese es el principal foco de contagio”, advirtió.
Segunda ola en Chubut: “La última semana tuvimos 150 contagios más que la anterior"
Avanza a paso firme la campaña de vacunación contra el coronavirus en Chubut. En las próximas horas estarán llegando 9 mil dosis de la vacuna Sputnik V a la provincia tras el arribó de 650 mil dosis a la Argentina.
Asimismo, se refirió a la situación epidemiológica que atraviesa la provincia en medio de la segunda ola de coronavirus, y afirmó que “la última semana tuvimos 150 contagios más que la semana anterior", y recordó que "enero fue un mes muy crítico con más de 800 contagios pero luego se logró una cierta estabilidad y aplanar la curva".
Puratih destacó que en este marco, "se pudo avanzar mucho con el plan de vacunación pero todavía nos quedan meses complejos. Los casos vienen aumentando porque se viene el invierno, dijo.
Aumentan los casos en Chubut. Foto. archivo
El ministro recordó además, que "a diferencia de otras afecciones respiratorias, el Covid da una congestión seca. Ya están circulando otros virus respiratorios. Ya empiezan a descender las temperaturas y más circulación de gente en los espacios cerrados y con poca ventilación. Hay que estar preparados, recordar las medidas, evitar las aglomeraciones porque ese es el principal foco de contagio”, advirtió.
Finalmente, descartó nuevas medidas restrictivas a las ya vigentes. “Por ahora, van a seguir las mismas medidas. Pero –junto con el ministerio de Gobierno- se va a autorizar a que se tomen medidas focalizadas y –por un tiempo breve- si existen complicaciones y brotes en algún lugar determinado. En este sentido, veo con agrado las medidas adicionales que se tomaron en algunos municipios (como en Esquel) para multar a los comerciantes que no cumplan con los protocolos”.