En la era de la tecnología, donde los dispositivos móviles son parte fundamental de nuestra vida diaria, es común dejar los cargadores conectados a la corriente incluso cuando no están en uso. 

Sin embargo, esta práctica, que puede parecer inofensiva, es responsable de un fenómeno conocido como "consumo fantasma". Este término se refiere a la energía que se desperdicia cuando los aparatos permanecen enchufados sin estar en funcionamiento. 

A medida que la conciencia sobre el ahorro energético y la sostenibilidad crece, es crucial entender cómo un simple cargador puede impactar tanto nuestras finanzas como el medio ambiente.

QUÉ ES EL CONSUMO FANTASMA

El consumo fantasma se produce cuando los dispositivos electrónicos siguen consumiendo electricidad a pesar de no estar en uso

El consumo fantasma, un riesgo a la hora de pagar una boleta
El consumo fantasma, un riesgo a la hora de pagar una boleta
Foto: (Freepik)

Esto ocurre debido a que muchos cargadores y aparatos continúan extrayendo energía de la red eléctrica incluso cuando no hay un dispositivo conectado. Aunque el consumo individual de un solo cargador puede ser bajo, la suma de múltiples dispositivos en un hogar puede resultar en un desperdicio significativo de energía.

CUÁNTO GASTA UN CARGADOR CONECTADO SIN USAR

Un análisis reciente sobre el consumo energético de cargadores revela cifras sorprendentes:

  • Cargadores modernos (fabricados después de 2022): Se estima que consumen alrededor de 0,876 kWh al año si permanecen enchufados continuamente.
  • Cargadores intermedios (fabricados entre 2011 y 2022): Estos modelos pueden llegar a consumir aproximadamente 2,6 kWh anuales.
  • Cargadores antiguos (fabricados antes de 2010): En este caso, el consumo puede ascender hasta 4,3 kWh por año.

Estas cifras ilustran cómo, aunque cada cargador individualmente no represente una gran carga económica, la acumulación de varios dispositivos conectados puede resultar en un impacto considerable en la factura eléctrica.

El costo del consumo fantasma no solo afecta nuestro bolsillo. A medida que aumenta el uso de electricidad, también se incrementa la demanda sobre las fuentes de energía, lo que puede tener repercusiones ambientales significativas. 

La producción de electricidad a menudo implica la quema de combustibles fósiles, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y al cambio climático. Por lo tanto, reducir el consumo innecesario no solo es beneficioso para nuestras finanzas personales, sino también para el planeta.

CUÁLES SON LOS RIESGOS 

Además del impacto económico y ambiental, dejar los cargadores enchufados presenta varios riesgos para la seguridad:

  • Calentamiento y sobrecalentamiento: Los cargadores pueden calentarse excesivamente si permanecen conectados durante períodos prolongados. Este calor puede provocar daños en las tomas de corriente e incluso incendios.
Las recomendaciones para evitar el consumo fantasma de electricidad
Las recomendaciones para evitar el consumo fantasma de electricidad
Foto: adobe.stock
  • Sobrecarga eléctrica: En momentos de alta demanda eléctrica, mantener varios cargadores enchufados puede contribuir a la sobrecarga en las redes eléctricas. Esto puede llevar a cortes de energía o daños en los equipos eléctricos.
  • Fallas en cargadores antiguos: Los modelos más viejos son más propensos a sufrir desgastes internos. Esto aumenta la probabilidad de cortocircuitos o incendios.
  • Cargadores de baja calidad: Muchos consumidores adquieren cargadores económicos en mercados no regulados. Estos productos pueden no cumplir con los estándares internacionales de seguridad, lo que incrementa aún más los riesgos asociados.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONSUMO FANTASMA

Para mitigar el impacto del consumo fantasma y mejorar la seguridad en el hogar, aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  1. Desconectar los Cargadores: Siempre que sea posible, desconecta los cargadores cuando no estén en uso. Esta simple acción puede reducir significativamente el consumo energético.
  2. Utilizar Regletas con Interruptor: Instalar regletas con interruptores permite apagar varios dispositivos a la vez con un solo clic, facilitando el ahorro energético.
  3. Invertir en Cargadores Eficientes: Opta por cargadores que sean eficientes energéticamente y cumplan con las normativas de seguridad.
  4. Educación y Conciencia: Fomentar una mayor conciencia sobre el consumo energético entre familiares y amigos puede ayudar a crear hábitos más sostenibles.
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer