Este viernes al mediodía se realizó la apertura de la licitación Nº 02/2022, para la ejecución de la Obra “Conexión Ruta Nacional Nº 3 con Avenida Almirante Brown Rada Tilly – Chubut”. La reunión contó con la presencia de Mariel Peralta - a cargo de la Intendencia Municipal- y de Janett García, responsable de la Secretaria de Obras Públicas.
El proyecto elaborado por el Municipio de Rada Tilly, será financiado en el marco del Programa “Redes Conexas” de Vialidad Nacional y tiene un presupuesto oficial que oscila en los 240 millones de pesos.
Mariel Peralta valoró el interés de los oferentes y destacó la importancia de esta obra que tiene como objetivo la jerarquización y puesta en valor de la avenida Almirante Brown.
“Se trata de una obra fundamental, que pone en valor nuestra ciudad acompañando su crecimiento, y que mejorará la seguridad vial en nuestra principal vía de acceso, directamente vinculada con la Ruta Nacional Nº 3”, señaló Mariel Peralta.
Cittadini aseguró que es "inminente" el llamado a licitación para la obra del azud del Lago Fontana y que costaría $ 1.000 millones
Sobre el detalle de las obras, por su parte la Secretaria de Obras Públicas, Janett García, explicó que “las tareas se ejecutarán entre la rotonda de acceso y la Avda. Moyano; con la incorporación de dos carriles de ingreso y egreso que estarán separados por un importante bulevar”.
“Esta obra permitirá el ordenamiento de los sentidos de circulación vehicular, reemplazo de semáforos y una mejor seguridad en el tránsito de ciclistas y peatones”, agregó.
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
Las ofertas presentadas fueron tres. La primera perteneciente a la empresa RIGEL S.R.L lo hizo con un importe de doscientos cincuenta y seis millones doscientos treinta y dos mil trescientos treinta y cinco pesos con seis centavos ($256.232.335,06); la segunda de CHOEL S.R.L. Y TRANSREDES S.A. en UTE ofertó doscientos sesenta y siete millones doscientos cuarenta y un mil ochocientos cuarenta pesos con setenta y nueve centavos ($ 267.241.840,79); y EDISUD S.A lo hizo con trescientos veintinueve millones seiscientos sesenta y ocho mil ciento cuatro pesos con veintidós centavos ($ 329.668.104,22).
En un mes quedaría habilitado de manera provisoria el camino Perón
Los pasos a seguir serán el envío de la información presentada por los oferentes a Comisión de Adjudicación para el análisis de la documentación y emisión de dictámenes correspondientes.
“Luego de la aprobación del proceso de contratación por parte del Tribunal de Cuentas de Rawson, se procederá a la adjudicación de la obra. Si todo avanza buen ritmo, estimamos que la obra podría dar inicio en agosto”, dijo García