Se pagaron junio y julio de las becas Gregorio Álvarez: ¿cuánto cobra cada nivel educativo?
La provincia depositó los pagos de junio y julio a miles de estudiantes que integran el programa de becas Gregorio Álvarez. Es el plan educativo más amplio del país, con cobertura total para quienes cumplan con los requisitos.
El gobierno de Neuquén concretó este lunes el pago de junio y julio a todos los beneficiarios del programa de becas Gregorio Álvarez, una política educativa que alcanza a miles de estudiantes de todos los niveles y que no tiene cupos de ingreso. La transferencia superó los 3.500 millones de pesos, convirtiéndose en el programa de becas más importante del país por su alcance y financiamiento.
La información fue confirmada por Amalín Temi, coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación, quien explicó que la demora de junio se debió al traspaso administrativo del programa desde Jefatura de Gabinete. Para compensar, este lunes se acreditaron dos meses juntos a quienes ya tenían otorgada la beca.
Cuánto cobra cada nivel educativo
Los montos varían según el nivel educativo:
- Inicial: pago único de $240.000
- Primario: pago único de $280.000
- Secundario: tres pagos de $210.000 (el próximo será en agosto)
- Terciario: $320.000 por mes
- Universitario: $380.000 por mes
Temi destacó que quienes ingresaron este mes al programa y ya presentaron toda la documentación, comenzaron a recibir los pagos. “Todos los que cumplan los requisitos tendrán su beca, pero no podemos esperar todo el año”, advirtió.
Últimos días para inscribirse en líneas complementarias
Además de los pagos regulares, el gobierno habilitó nuevas líneas para estudiantes que adeudan materias de la secundaria técnica (Finestec) o común (Fines):
- Finestec: estudiantes activos que rinden materias previas pueden recibir una beca de $60.000 mensuales, que sirve para datos móviles o traslado al lugar de clases. Tienen tiempo hasta el 4 de julio para postularse.
- Fines: la inscripción comenzará la próxima semana, con tope de edad de 35 años.
Estas líneas refuerzan el seguimiento pedagógico del programa, que busca garantizar la permanencia y el egreso de los estudiantes.
Sin cupos y con fondos de empresas
El programa Gregorio Álvarez no tiene cupos, por lo que todos los inscriptos que completen los requisitos acceden al beneficio, según la indicación del gobernador Rolando Figueroa. El financiamiento cuenta con aportes de empresas hidrocarburíferas e instituciones financieras que operan en la provincia.
La funcionaria explicó que también se iniciará el monitoreo y acompañamiento pedagógico a becarios, para asegurar que las ayudas económicas se traduzcan en trayectorias escolares sostenidas y efectivas.
Cómo consultar o completar documentación
El Ministerio de Educación habilitó los siguientes canales para consultas o envío de documentación pendiente:
- Teléfono fijo: 0299 4494869 (int. 7487)
- Celular: 299 6249470
- Correo electrónico: becas@neuquen.gov.ar
