El 18 de mayo de 2011, a las 20:50 horas, el vuelo Sol 5428 realizó su última comunicación con la torre de control antes de precipitarse a tierra en el paraje Prahuaniyeu, cerca de Los Menucos, en Río Negro. 

En el impacto murieron los 22 ocupantes del avión, entre ellos 19 pasajeros y los tres tripulantes.

El vuelo 5428 de Sol líneas Aéreas salió de Córdoba el 18 de mayo de 2011, hizo escala en Mendoza, Neuquén y debía aterrizar en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia donde muchos esperaban el arribo de familiares que nunca llegaron. 

Los peritos establecieron que el avión se estrelló por engelamiento severo entre las localidades de Los Menucos y Prahuaniyeu (Río Negro). 

Se cumple un nuevo aniversario de la tragedia aérea del vuelo de Sol que enlutó a Comodoro Rivadavia y la Patagonia

Fallecieron 22 personas, cinco de Comodoro Rivadavia y otras con algún vínculo con la ciudad. 

El accidente marcó un antes y un después en la aviación comercial argentina. La aeronave, un Saab 340A, había partido de Rosario y tenía como destino final Comodoro Rivadavia, con escalas

 en Córdoba, Mendoza y Neuquén. Durante el último tramo del viaje, la formación de hielo en la estructura del avión provocó la falla de sus motores, lo que llevó a la tragedia.

Entre las víctimas se encontraban el gerente del Banco Credicoop de Comodoro Rivadavia, un profesor universitario de la UNPSJB y una madre con su bebé, hijo de un funcionario de Santa Cruz. La comunidad aún recuerda con dolor a quienes perdieron la vida aquella noche.

A catorce años del siniestro, el recuerdo de los pasajeros y tripulantes sigue presente en sus familias y en la sociedad. 

Se cumple un nuevo aniversario de la tragedia aérea del vuelo de Sol que enlutó a Comodoro Rivadavia y la Patagonia

La tragedia dejó una marca imborrable en la historia de la aviación argentina y en la memoria de quienes aún buscan respuestas.

Luego de que la Cámara de Casación Penal revocara una decisión de primera instancia, que pretendía archivar la investigación y deslindar de responsabilidades a ex directivos de la desaparecida firma, la causa fue reabierta y ahora dio un paso en dirección al reclamo de justicia que siguen planteando las familias de las víctimas.

El fallo lleva la firma del juez federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, quien dictó el procesamiento de Horacio Gabriel Angeli, Horacio Rubén Darre, Danilo Alberto Pojmaevich, Hugo Carlos Rodríguez, Jorge Ricardo Costales y Jorge Omar Herrera. 

Los ex directivos de la compañía están imputados por el delito de "poner en peligro la seguridad de una aeronave, agravado por haber producido un desastre aéreo y la muerte de 22 personas", según citó 'elcordillerano.com.ar'.

En 2023, al cumplirse 12 años de la tragedia, ADNSUR publicó un reportaje con testimonios directos de familiares de algunas de las víctimas, que siguen esperando justicia.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer