La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén abrió la licitación pública para repavimentar un tramo estratégico de la Ruta Provincial Nº 6, que conecta Rincón de los Sauces con El Crucero, en el empalme con la Ruta Nº 8. La obra representa una inversión oficial de $11.681 millones y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

La decisión forma parte de un plan de infraestructura clave para el desarrollo de las zonas productivas de la provincia, con impacto directo en la industria hidrocarburífera y la conectividad regional. La obra será ejecutada con asfalto AM2, de mayor durabilidad, marcando un hito técnico para Vialidad Provincial.

Plazos, detalles técnicos y presentación de ofertas

Las ofertas se recibirán hasta el martes 5 de agosto de 2025 a las 11, en la sede de Vialidad en Zapala. La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 13, en el mismo lugar. El pliego de condiciones es gratuito y está disponible en www.dpvneuquen.gov.ar/licitaciones.

Además, se estableció una visita obligatoria a la obra para los interesados, el lunes 22 de julio a las 12, con punto de encuentro en la intersección de las rutas 5 y 6. La garantía de oferta exigida asciende a $116,8 millones.

Vinculación interprovincial y visión a largo plazo

Durante el anuncio, el ministro Guillermo Koenig subrayó que se trata de “un acto de justicia hacia Rincón de los Sauces”, localidad que hace décadas demanda una infraestructura acorde a su relevancia petrolera. También remarcó que esta obra “forma parte de una estrategia de integración con Río Negro”, analizada en las últimas Jornadas de Integración entre ambas provincias.

“El desarrollo de Vaca Muerta se va a mover hacia el norte y Rincón va a ser un nodo clave. Por eso hay que anticiparse y dotar de rutas adecuadas a la región”, expresó Koenig.

Una deuda histórica con Rincón de los Sauces

La intendenta Norma Sepúlveda celebró la decisión del gobierno provincial: “Es una reivindicación para nuestra comunidad, que ha aportado durante años a través de la industria del petróleo”, afirmó. Recordó que hace más de 50 años se reclama el asfaltado completo de esta ruta, necesaria para activar el corredor bioceánico y potenciar la reconversión económica de la localidad.

“El gas y el petróleo hoy sostienen a Rincón, pero también debemos pensar en el futuro: la diversificación, el canal de riego, la tierra productiva. Esta ruta es parte de esa visión”, expresó Sepúlveda.

Aporte de G&P y mejora del tránsito productivo

El presidente de Vialidad, José Dutsch, destacó que será la primera obra provincial en utilizar asfalto modificado AM2, de mayor resistencia al tránsito pesado. Por su parte, Guillermo Savasta, titular de Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), confirmó el aporte de 2.700 toneladas de material y reafirmó el compromiso con la infraestructura clave para el desarrollo hidrocarburífero y económico del norte neuquino.

“Esta obra también facilitará el tránsito de personas y recursos en una zona que necesita modernización vial urgente”, remarcó Savasta.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer