Este viernes quedó inaugurado el nuevo playón deportivo de la Alcaidía de Comodoro Rivadavia. La iniciativa surgió con una propuesta de la Defenso Pública, Lucía Pettinari y se concretó con el aporte de la UOCRA, el Sindicato de Camioneros y el Municipio. 

l acto contó con la presencia del secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; el ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz; el jefe de la Policía de Chubut, Andrés García; el jefe de la Unidad Regional, Lucas Cocha; el jefe de la Alcaidía, José Fernández; la defensora pública, Lucía Pettinari; y el secretario general de Camioneros, Jorge Taboada, además de miembros del gabinete municipal, funcionarios judiciales y empresarios.

Reinserción social para jóvenes internos: inauguraron un playón deportivo en la Alcaidía de Comodoro
Foto: MCR

En ese contexto, Miguel Gómez manifestó que “la Municipalidad no podía estar ausente en la inauguración de este espacio deportivo, que es de mucha relevancia para los internos de la Alcaidía". 

“Lo meritorio de todo esto es que todas las instituciones han puesto el ojo en esta imperiosa necesidad, que es la reinserción en la sociedad de los internos de la Alcaidía, en su mayoría jóvenes. La actividad deportiva es muy importante, sobre todo en un marco de encierro”, sostuvo.

Por su parte, Héctor Iturrioz afirmó que “estas acciones no solo representan un esfuerzo del Estado en una época de crisis económica, sino que demuestra a las claras la importancia de trabajar juntos. Sin este trabajo conjunto, esta realidad sería solamente una promesa a futuro”.

Reinserción social para jóvenes internos: inauguraron un playón deportivo en la Alcaidía de Comodoro
Foto: MCR

"Lamentablemente, la mayoría de los que están alojados en la Alcaidía son jóvenes, a los que hemos desatendido como sociedad. Lo menos que podemos hacer es darle las mejores condiciones de cumplimiento de su pena”.

En tanto, Andrés García felicitó al equipo de la Alcaidía por la gran labor que vienen llevando adelante, “dándole especial importancia a la atención de los internos, apuntando siempre a la re-socialización que es tan importante y que es en definitiva lo que buscamos y necesitamos”.

Desde la Defensoría Pública, Lucía Pettinari recalcó que “no se trata solamente de un playón deportivo, sino que es la restauración de derechos no sólo de los internos sino también de las familias. Esto hace a la dignidad y a los derechos humanos de las personas”.

Finalmente, José Fernández agradeció “al Gobierno Provincial y al intendente Othar Macharashvili por el apoyo que nos brindaron; y a los sindicatos y a las empresas que han colaborado con esta difícil tarea, creyendo en nosotros y ayudándonos a llegar a la meta”.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer