En el marco de la temporada de verano, el Servicio Meteorológico Nacional informó que enero cerrará Chubut con altas temperaturas. De esta manera, las autoridades recordaron a la población que está prohibido bañarse en el río Chubut. 

Así lo indicó el municipio de Trelew ante las altas temperaturas en la zona. Aclararon que la Ordenanza 12.747/18 busca concientizar a las personas sobre los riesgos de arrojarse a las aguas del cauce. 

De esta forma, desde la municipalidad, se diagramó un dispositivo preventivo a través de la Guardia Urbana para evitar estas prácticas, pese a que no está autorizado sumergirse en esas aguas. Por otra parte, se supo que el Concejo Deliberante de Trelew sancionó algunas modificaciones a la Ordenanza 12.747 por medio de la norma 13.886.

Así lo indicaron desde el municipio de Trelew ante las altas temperaturas en la zona
Así lo indicaron desde el municipio de Trelew ante las altas temperaturas en la zona
Municipalidad de Trelew

Por lo tanto, habilita a la ciudad a implementar el “Programa de Prevención” sobre la realización de las actividades de natación, inmersión, prácticas náuticas, motorizadas o no y/o cualquier otra de carácter deportivo en el río Chubut. Incluyendo desde el puente San Cristóbal hasta el ubicado sobre ruta n.º 3 (Maffia). Mientras que en el artículo 2, queda prohibido el uso a modo de balneario en los márgenes y aguas del río Chubut, en el tramo mencionado.

LOS RIESGOS DE BAÑARSE EN EL RÍO CHUBUT

Hace unas semanas, Cristian Otero, jefe de Bomberos Voluntarios, en diálogo con la prensa, alertó sobre los riesgos de bañarse en el Río Chubut.

El hombre explicó que presenta fuertes corrientes internas que pueden arrastrar a las personas a la profundidad. Además, el río cuenta con “mucha acumulación de árboles en su parte inferior. Esto genera que las personas queden atrapadas.”

Aclararon que la Ordenanza 12.747/18, busca concientizar a las personas sobre sus riesgos de arrojarse a las aguas del cauce
Aclararon que la Ordenanza 12.747/18, busca concientizar a las personas sobre sus riesgos de arrojarse a las aguas del cauce
El Valle Online

Además, reveló que se encuentran árboles caídos, restos antiguos en el fondo, basura y escombros, que se vuelven peligrosos para las personas que se meten al agua.

En tanto, existen una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Entre ellas, evitar ingresar a zonas prohibidas, utilizar solo las áreas habilitadas y respetar la señalización o advertencias en la zona.

“Cuesta un poco que la gente entre en razón. Cada uno es responsable de sus actos, pero estas decisiones pueden generar accidentes fatales”, concluyó Otero.

Gacetilla de información de la Municipalidad de Trelew, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer