CALETA OLIVIA (ADNSUR) - La próxima semana comenzarán a realizarse testeos masivos en toda la zona norte de Santa Cruz. La intención es “anticiparse” a posibles brotes y por ello se decidió que se avanzará en la posibilidad de realizar los testeos serológicos en las distintas localidades.
“Acá tenemos las actividades relacionadas con el petróleo, la minería y la pesca, y si bien hay protocolos adecuados y se cumplen, la idea es evitar un brote”, explicó el vicegobernador Eugenio Quiroga. Para eso, dijo que la forma no sólo pasa por concientizar y profundizar controles, sino también por “testear”.
La intención es aplicar los llamados testeos “rápidos” o “serológicos”, que permiten saber si alguien tiene desarrollados los anticuerpos. Lo mismo se hará a los transportistas y a las familias de ellos, para poder hacer este tipo de controles. De igual forma, se “elegirá un barrio al azar y se hará el control a todos”.
Dos hospitales de Santa Cruz comienzan con la extracción de plasma terapéutico experimental
“Es una manera de prevenir”, reafirmó el vicegobernador. Esto mismo se hará en Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. En Caleta, por ejemplo, se harán unos mil testeos y en Puerto Deseado, una cantidad similar. “No porque ahora no haya casos, no significa que pueda haberlos y de eso se trata la prevención”, afirmó Quiroga.
REUNIÓN
Este jueves, las autoridades del Hospital Zonal de Caleta Olivia mantuvieron un encuentro con el propósito de organizar lo que será la realización de los testeos en la ciudad de El Gorosito. En este marco, el director Daniel Covas adelantó a La Opinión Zona Norte que no ingresarán más personas de Comodoro a Caleta.
LAS HERAS
El director del Hospital Distrital de Las Heras, Néstor Hernández, comentó que hasta el momento no cuentan con los kits “esperamos que nos lleguen y de ahí veremos cómo se organizará. Hasta el momento tenía entendido que iban destinado al personal de salud, pero estaremos dispuestos a trabajar para realizar los testeos. Seguimos esperando los kits serológicos”, apuntó.
Murió un hombre de 79 años con coronavirus y es la quinta víctima en Santa Cruz
PICO TRUNCADO
El jueves por la mañana, el vicegobernador se reunió con autoridades del Comité Operativo de Emergencia de Pico Truncado para plantear el plan de testeos masivos. Esto lo hizo con “la intención de seguir reforzando el sistema de salud de zona norte, para el trabajo en conjunto de control y prevención que se viene realizando en el marco de la lucha contra el Covid-19”, dijo