En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Ambiente de Rada Tilly llevará adelante dos jornadas abiertas a la comunidad con el objetivo de promover prácticas sustentables, fomentar el compostaje domiciliario y generar conciencia sobre la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Las actividades se realizarán el jueves 5 de junio a las 10:30 horas y el sábado 7 de junio a las 14:30 horas, en la sede de la Secretaría ubicada en Fragata 25 de Mayo N° 588. Ambas fechas invitan a participar activamente en propuestas que buscan fortalecer el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente y la economía circular.

Compostaje, intercambio de plantas y más

Durante ambas jornadas se recibirá material orgánico compostable que será utilizado en los procesos del Centro Agroecológico de Rada Tilly, un proyecto en marcha que busca impulsar la producción sustentable y local de cultivos.

Además, se dictará la charla “Mitos y verdades del compostaje. ¿Y las lombrices californianas?”, a cargo de la licenciada Victoria Rodríguez Podestá, referente de la Secretaría de Ambiente y promotora de la técnica de vermicultura. Allí, los asistentes podrán despejar dudas sobre el proceso de compostaje casero, aprender a incorporar lombrices en el ciclo de residuos y conocer el impacto positivo que tiene esta práctica en la reducción de basura húmeda.

Rada Tilly organiza dos jornadas de compostaje y entrega de humus por el Día del Medio Ambiente
Prensa Rada Tilly

Al finalizar cada encuentro, habrá un intercambio de plantas: los vecinos podrán llevar y compartir semillas, plantines, compost, macetas y otros insumos relacionados con la jardinería. También se realizará la entrega gratuita de humus de lombriz californiana —producto del trabajo realizado por la Secretaría— y de chips de madera generados a partir del chipeo de restos de poda urbana. Ambos se entregarán a granel, por lo que se solicita a los participantes llevar recipientes propios.

¿Qué residuos se pueden llevar?

La propuesta tiene como eje principal la recepción de residuos orgánicos compostables, pero es importante respetar qué tipo de materiales son aptos:

✅ Se aceptan:

  • Restos y cáscaras de frutas y verduras
  • Tubérculos
  • Legumbres cocidas sin condimentos
  • Yerba mate
  • Café
  • Saquitos de té
  • Hojas secas

🚫 No se aceptan:

  • Alimentos cocidos o con condimentos
  • Carnes
  • Lácteos
  • Grasas o aceites
  • Pañales
  • Excremento de mascotas
  • Otros residuos de origen animal

Cada persona podrá llevar hasta dos tachos de 10 litros como máximo. No es necesario cortar ni triturar el material previamente.

Rada Tilly organiza dos jornadas de compostaje y entrega de humus por el Día del Medio Ambiente
Prensa Rada Tilly

Compostaje y comunidad: un paso hacia una ciudad más sustentable

La iniciativa no solo busca reducir la cantidad de residuos húmedos enviados a disposición final, sino también generar conciencia sobre el rol que cada persona puede tener en la cadena de reciclado y reutilización de desechos. El compost generado será utilizado en cultivos primaverales, lo que refuerza el ciclo completo de producción natural y el aprovechamiento de recursos locales.

Además, esta acción comunitaria se enmarca en el impulso del Centro Agroecológico de Rada Tilly, un espacio que se está consolidando como referencia en materia de sustentabilidad, producción agroecológica y formación ambiental.

Cupos limitados e inscripción previa

Las jornadas serán presenciales y al aire libre, con un cupo de 20 personas por día. Se recomienda asistir con abrigo y respetar las indicaciones del equipo organizador.

Para participar es necesario inscribirse previamente a través de un formulario online. Por dudas o más información, los interesados pueden comunicarse al 297-4197927.

Estas jornadas representan una gran oportunidad para que vecinos y vecinas de Rada Tilly se involucren activamente en el cuidado del ambiente, compartan saberes, reutilicen recursos y construyan en comunidad nuevas formas de vincularse con la naturaleza.

Porque cada gesto cuenta, y porque un residuo bien gestionado puede convertirse en vida. 💚

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer