Quiso matar a su exempleado, le partió el cráneo en tres partes y ahora deberá pagarle $100 millones
Así se conoció durante un arreglo entre las partes en el marco de una audiencia judicial, para evitar el juicio por jurados. Cabe recordar que el agresor también debe cumplir una pena de prisión efectiva.
El sistema judicial argentino contempla, en ciertos delitos graves, la realización de juicios por jurados. Este mecanismo busca garantizar transparencia y participación ciudadana en casos de alto impacto. Sin embargo, muchas veces las partes optan por mecanismos abreviados que evitan la exposición pública, especialmente si hay un acuerdo económico de por medio.
Uno de esos casos sucedió recientemente en Trelew, donde un empresario local acusado de tentativa de homicidio logró evitar el juicio por jurados tras pagar $100.000.000 a la víctima y aceptar una condena de prisión.
En el caso, la víctima estuvo representada por el abogado Federico Massoni (exministro de Seguridad). El fiscal fue Gustavo Núñez e intervino el juez Marcos Nápoli, mientras que el acusado fue representado por Gladys Olavarría.
Cabe recordar que el agresor, Oscar Ferreyra, está condenado a 4 años de prisión efectiva por intentar asesinar a su exempleado.
Cabe mencionar que los hombres habían tenido una pelea por una cuestión salarial, indicó la investigación. El impactante hecho ocurrió en agosto de 2024. Allí, el empresario engañó y citó a la víctima a una vivienda del barrio Amaya.
Sin embargo, Ferreyra atacó brutalmente a su exempleado en la cabeza y le partió el cráneo en tres pedazos. Si bien intentó ocultar el hecho y hacerlo pasar por un robo, la verdad salió a la luz durante la investigación.
EL ACUERDO
En los últimos días, en un juicio abreviado, ambas partes llegaron a un acuerdo. El empresario reconoció su responsabilidad penal, se comprometió a cumplir 4 años de prisión (ya pasó 9 meses en la cárcel) y a pagar una indemnización de $100 de pesos en una sola cuota.
De esta forma, la víctima aceptó la propuesta. En tanto, Núñez, si bien al principio pedía por un juicio, aceptó la negociación de las partes. Y fue homologado por el juez Nápoli.
Asimismo, se supo que Ferreyra tendrá una salida transitoria excepcional para firmar en una escribanía el pago millonario.
El juez y el fiscal también abrieron la posibilidad de que más adelante se evalúe si puede acceder a un régimen de arresto domiciliario, ya que su hijo de 4 años padece una enfermedad grave.
Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
