COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Luego de que el martes por la noche se confirmara que un paciente de Comodoro Rivadavia es el primer caso de coronavirus de Chubut, este mediodía se brindó una conferencia desde la residencia del gobernador ubicada en Kilómetro 3. En la provincia, este martes las autoridades recomendaron usar barbijo casero o cubreboca al concurrir a lugares públicos.
Al respecto, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó que "nosotros, cada medida que tomamos era para la situación que estábamos viviendo a nivel provincial y nacional, siempre estimando que podíamos llegar a tener un caso positivo”. Señaló que se preveía que si llegaba a suceder un caso “teníamos que actuar con tranquilidad, porque las medidas impuestas lo contemplaban. No estamos en condiciones de asegurar que haya circulación viral pero tampoco de negarla”, aseguró.
En un pueblo hay 19 casos y 2 muertos por coronavirus: se habrían contagiado en un asado
Luque además insistió en la necesidad de continuar con las medidas de seguridad en la ciudad: “El aislamiento social sigue vigente, tenemos que seguir cumpliendo la cuarentena y hoy más que nunca”.
En el marco de las medidas, el municipio decidió prohibir la venta al público de barbijos quirúrgicos en farmacias y distribuidores de Comodoro Rivadavia. “Ayer notificamos que esta prohibida la venta al público de barbijos quirúrgicos, pedimos encarecidamente a la población que no los compren. Son exclusivamente para medidos y enfermeros”, indicó.
Explicó que hay una imposibilidad de comprar elementos de protección para profesionales en el mercado, ante la demanda mundial. “Este caso (de coronavirus) se llevó prácticamente gran parte del equipo de protección de un sanatorio local”, dijo.
Confirman el primer caso de coronavirus en Chubut: es de Comodoro y tiene antecedentes de viaje al exterior
Por último, Luque señaló que “estamos desde el municipio produciendo cada equipo de protección para darle a hospitales y clínicas”.