La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la producción, comercialización y distribución de más de 90 medicamentos elaborados por el laboratorio argentino Eczane Pharma S.A., tras detectar graves incumplimientos en las normativas de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) durante una inspección realizada en sus instalaciones en Avellaneda, Buenos Aires.

La medida fue oficializada mediante la Disposición 3865/2025 publicada en el Boletín Oficial. Durante la inspección, el Departamento de Inspectorado de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos constató que el laboratorio utilizaba instalaciones no habilitadas, ya que había presentado trámites de modificación estructural pendientes. 

Más de 90 medicamentos retirados del mercado por ANMAT por riesgos en su fabricación
Más de 90 medicamentos retirados del mercado por ANMAT por riesgos en su fabricación
Foto: Freepik

En este contexto, se documentaron deficiencias críticas y mayores en la gestión del sistema de calidad farmacéutico y en la producción, comprometiendo la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos fabricados.

Estos incumplimientos representan un riesgo sanitario grave, ya que no se puede garantizar la calidad ni la seguridad de los productos elaborados bajo estas condiciones. Por ello, ANMAT ordenó la inmovilización preventiva y el retiro inmediato del mercado de los lotes afectados.

Medicamentos afectados y alcance de la prohibición

En total, se prohibió la elaboración y comercialización de 93 productos, la mayoría utilizados en tratamientos contra distintos tipos de cáncer, como cáncer de mama, colon, recto, piel y leucemia. 

ANMAT prohíbe la producción y venta de más de 90 medicamentos oncológicos por incumplimientos graves
ANMAT prohíbe la producción y venta de más de 90 medicamentos oncológicos por incumplimientos graves
Foto: Diario Chaco

ANMAT aclaró que la medida de retiro (recall) alcanza específicamente a los productos liberados por el Director Técnico y/o entregados para laboratorios terceristas, detallando los lotes y principios activos involucrados.

Entre los medicamentos afectados se encuentran:

  • ALUXANTIB 5 mg (Axitinib)
  • BRIKATIB 140 mg (Ibrutinib)
  • CAPEXAN 500 mg (Capecitabina)
  • EDITAS 250 mg (Lapatinib)
  • IMATIXA 400 mg (Imatinib)
  • LEDANE 15 mg (Lenalidomida)
  • REZITIX 40 mg (Regorafenib)
  • SORAFENIB 200 mg (Sorafenib)
  • DUTAFLOX DUO (Dutasteride + Tamsulosina)
  • TAMOXIFENO 20 mg (Tamoxifeno)
  • IBRUX 140 mg (Ibrutinib)
  • BROCABE 140 mg (Ibrutinib)
  • INCOX 5 mg (Axitinib)
  • NOVOTINIB 20 mg (Nilotinib)

Estos medicamentos son de uso común en tratamientos oncológicos y otros, y su circulación representa un riesgo para la salud pública.

ANMAT ordena el retiro urgente de 93 medicamentos tras detectar incumplimientos críticos en laboratorio
ANMAT ordena el retiro urgente de 93 medicamentos tras detectar incumplimientos críticos en laboratorio
Eczane Pharma

REACCIONES Y MEDIDAS EXIGIDAS A ECZANE PHARMA

ANMAT ordenó a Eczane Pharma la inhibición transitoria de la elaboración y comercialización de los productos en cuestión, así como el retiro urgente de todos los lotes del mercado. Además, la empresa debe presentar en un plazo máximo de diez días hábiles un informe detallado con las acciones correctivas implementadas o un programa para su implementación. Posteriormente, la autoridad sanitaria evaluará si el laboratorio cumple con los requisitos para reanudar sus actividades.

Hasta el momento, Eczane Pharma no presentó la documentación técnica requerida ni permitió la reinspección necesaria para su habilitación, lo que ha motivado la recomendación de iniciar un procedimiento sancionatorio conforme a la normativa vigente.

ANMAT destacó que la circulación de medicamentos que no cumplen con las Buenas Prácticas de Fabricación pone en riesgo la salud de los pacientes, ya que no se puede garantizar la calidad, seguridad ni eficacia de estos productos. Por ello, exhortó a la población y a los puntos de venta a reportar la presencia de estos medicamentos a través de sus canales oficiales:

  • Instagram: @anmatsalud
  • X (Twitter): @ANMATsalud
  • Teléfono: 0800-333-1234 (lunes a viernes de 8 a 18 hs, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs)
  • Correo electrónico: [email protected]

Se recomienda incluir fotos del rótulo y detalles completos del producto detectado. Asimismo, ANMAT recordó que solo deben usarse medicamentos con autorización y trazabilidad oficiales.

En casos de sospecha de productos falsificados, ANMAT suele publicar anexos con las diferencias visibles entre los productos originales y las falsificaciones, principalmente en el registro, rotulado y especificaciones técnicas. Los usuarios que detecten ejemplares sospechosos deben comunicarse con la autoridad sanitaria para su verificación y eventual retiro.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer