Progresar idiomas: pagan hasta $6 mil para estudiar lenguas extranjeras, ¿cómo anotarse?
El objetivo del programa es que los jóvenes aprendan lenguas a través de cursos virtuales llevados adelante por universidades nacionales. Los mismos serán de acceso libre y gratuito. Las inscripciones ya están abiertas.
El programa Progresar está destinado a jóvenes que deciden estudiar, pero no cuentan con los medios económicos suficientes.
En este sentido, el plan Progresar anteriormente ya brindaba una ayuda económica, pero en esta oportunidad, agregó una compensación por estudiar cursos de idiomas, por lo que informalmente se lo conoce como Progresar idiomas.
CÓMO ES EL PAGO DE PROGRESAR IDIOMAS
Lacompensaciónpor estudiar idiomas consta de una suma de$6.000 que se otorgará en cuatro pagos de $1.500.
El pago se cobra en la misma fecha que la prestación "normal" del programa, es decir, se suma al dinero cobrado habitualmente, por lo que deberás consultar cuándo cobrá la prestación de ANSES.
El objetivo del programa es que los jóvenesaprendan lenguasa través decursos virtualesllevados adelante poruniversidades nacionales. Los mismos serán de acceso libre y gratuito.
El programa se encuentra abierto para jóvenes entre 18 y 24 años como máximo, a personas con hijos menores de 18 años, hasta los 35 años y a personas trans, de pueblos indígenas, refugiados o con alguna discapacidad, sin límite de edad
¿CÓMO INSCRIBIRSE PARA ESTUDIAR IDIOMAS CON PROGRESAR?
Para anotarte enprogresar idiomasdeberás seguir las siguientes instrucciones:
Dirigirte a la página de Argentina.gob.ar en la sección "Progresar" o a través de su aplicación. Luego, deberás ingresar cuál es la línea de tu beca y hacer click en el botón de "Lenguas Extranjeras"
Posteriormente, deberás elegir el idioma a estudiar e indicar si contás con algún conocimiento previo
Luego, deberás seleccionar la modalidad y las franjas horarias de disponibilidad para cursar, indicando qué dispositivo utilizarás para realizar los cursos y seleccionar la opción que corresponda sobre la conectividad
Una vez realizado los pasos descriptos anteriormente, habrás finalizado lainscripción.
CUÁNDO SERÁ LA FECHA DE INSCRIPCIONES PARA PROGRESAR IDIOMAS 2023
LasinscripcionesparaProgresar idiomas 2023 ya se encuentran abiertas, por lo que, siguiendo los pasos anteriormente detallados, podrás cobrar la prestación por idiomas sumado al cobro de labeca progresar.
Actualmente hay diferentes niveles e idiomas para estudiar y cobrar el adicional de laBeca Progresar.Dentro de los niveles se encuentran principiante, intermedio y avanzado. En cuanto a los idiomas, se pueden aprender:
inglés
portugués
francés
alemán
italiano
y chino mandarín
Además, en el caso de los miembros depueblos originarios,refugiadosymigrantes, podrán acceder a cursos de español totalmente gratuitos.
CUÁNTO TE PAGAN EL PROGRESAR 2023
A partir de marzo, la prestación básica de lasbecas Progresarson de$9.000 mensuales. Además, existen algunas prestaciones adicionales. En primer lugar se encuentra el ya mencionado monto extra por estudiar unidioma extranjero.
En segundo lugar se puede cobrar $1.000 extra destinados al pago de internet y transporte público. En tercer lugar, si el becado se encuentra en el último año de la carrera, podrá sumar un básico de $10.700 aproximadamente, siempre y cuando su carrera se encuentre dentro del listado de"carreras estratégicas"o esté estudiando enfermería.
Elprogramase encuentra abierto para jóvenes entre 18 y 24 años como máximo, a personas con hijos menores de 18 años, hasta los 35 años y a personas trans, de pueblos indígenas, refugiados o con alguna discapacidad, sin límite de edad.
En cuanto a losrequisitosse destacan los siguientes:
Ser un ciudadano argentino nativo o naturalizado con DNI o residente legal con al menos dos años de residencia en el país
Ser alumno regular de una institución educativa
Cumplir con los requisitos de edad
La suma de tus ingresos y los de tu familia no deben superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles