Programa Hogar: Quiénes pueden acceder al subsidio de garrafas y cómo se puede solicitar
Este lunes, se llevó a cabo una reunión entre el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, con el fin de acordar el relanzamiento del Programa Hogar, perteneciente a la Secretaría de Energía de la Nación.
Relanzar el Programa Hogar 2023
El ministro de Economía de la Nación,Sergio Massa, y la titular de la ANSES,Fernanda Raverta, anunciaron este lunes el relanzamiento del Programa Hogar, de la Secretaría de Energía de la Nación, que subsidiará el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse.
Cabe aclarar que las personas que se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.
Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.
En el caso de losmonotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:
- Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
- Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
- En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES
¿Cómo es la inscripción?
Con la Clave de Seguridad Social a través de MI ANSES enwww.anses.gob.aro con turno previo en cualquier oficina de la ANSES.