Presentaron, en Neuquén, restos de un dinosaurio "cuello largo"
Se dio a conocer el descubrimiento del Bustingorrytitan Shiva, un saurópodo de cuello largo con una antigüedad de 95 millones de años.
En un acontecimiento que maravilló a la comunidad científica y al público en general, el Museo Ernesto Bachmann de Villa El Chocón fue el escenario de la presentación del Bustingorrytitan Shiva, un gigantesco dinosaurio saurópodo cuyo descubrimiento ha sorprendido por su tamaño y relevancia en la paleontología mundial.
El evento contó con la presencia de destacados investigadores y autoridades locales, quienes compartieron los resultados de la investigación que llevó al descubrimiento de este colosal dinosaurio. El Ministro de Turismo, en su intervención, expresó el orgullo que representa para la región este importante hallazgo, que sin duda seguirá marcando un hito en la paleontología nacional e internacional.
Los restos fósiles del Bustingorrytitan Shiva fueron encontrados en diciembre de 2023 en la Formación Huincul, con una antigüedad aproximada de 95 millones de años. Este yacimiento, ubicado a pocos kilómetros de Villa El Chocón, se convirtió en un punto de referencia para la investigación paleontológica, atrayendo la atención de científicos de todo el mundo.
Durante los trabajos de campo realizados entre febrero y diciembre de 2001, se recuperaron cerca de 50 huesos pertenecientes a cuatro individuos de esta especie, lo que permitió reconstruir parte de su anatomía y comprender mejor su contexto evolutivo.
El Bustingorrytitan Shiva se distingue por algunas características únicas en sus vértebras del tronco, cola, húmero y fémur, lo que lo convierte en un espécimen de gran interés para la comunidad científica. Con una masa corporal estimada en unas 67 toneladas, este saurópodo se posiciona entre los más grandes tanto de Argentina como del mundo.
Este descubrimiento también respalda la teoría de que los megatitanosaurios, con un peso superior a las 50 toneladas, evolucionaron en más de una ocasión dentro de la familia de los titanosaurios. En este sentido, el Bustingorrytitan Shiva se une al selecto grupo de megatitanosaurios representado por el Argentinosaurus y el Futalognkosaurus, consolidando la importancia de la región de Neuquén en el estudio de estos fascinantes seres prehistóricos.