La Patagonia enfrenta por estos días una intensa ola polar que afecta a varias zonas del país. El frío extremo, con heladas generó complicaciones en distintas localidades, tanto en la vida cotidiana como en los servicios esenciales.

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por temperaturas extremadamente bajas. Esta categoría es la más alta dentro del sistema de alertas y advierte sobre riesgos severos para la salud, incluso en personas saludables, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones especiales.

El fenómeno climático se suma a un invierno que si bien comenzó hace pocos días, estuvo mostrando condiciones inusualmente crudas. En este contexto, muchas ciudades registran suspensión de actividades, aumento en la demanda de asistencia social y mayores complicaciones para quienes viven en situación de vulnerabilidad.

En este contexto, se conoció que en la ciudad de Trelew el agua dejó de llegar a algunas viviendas por el hielo acumulado. Es decir, el congelamiento del suelo afectó las cañerías de la red principal, impidiendo el servicio de agua.

El congelamiento del suelo afectó las cañerías de la red principal, impidiendo el servicio de agua
El congelamiento del suelo afectó las cañerías de la red principal, impidiendo el servicio de agua
Diario Jornada

La situación fue descripta por los especialistas como un efecto similar al del “permafrost”, cuando el subsuelo se congela por completo, generando un bloqueo físico en los ductos subterráneos. Además de afectar los caños exteriores de las casas, el frío alcanzó las instalaciones profundas que usualmente resisten las temperaturas bajas.

Ante este panorama, la Cooperativa Eléctrica de Trelew dispuso dos puntos de abastecimiento para asistir a los vecinos que no cuentan con agua. Las canillas comunitarias están ubicadas sobre calle Fontana, entre Colombia y Ecuador, y estarán disponibles mientras persista la emergencia.

Desde la entidad recomiendan a quienes aún tienen agua evitar el congelamiento domiciliario dejando correr una mínima cantidad en las canillas externas. También sugieren proteger los tanques y caños con frazadas, telas o plásticos, para mitigar el efecto del frío extremo.

Mientras tanto, se monitorea la evolución del clima y no se descarta implementar más puntos de distribución si las condiciones no mejoran en las próximas horas.

EL CLIMA EN TRELEW ESTE MIÉRCOLES

Este miércoles 2 de julio, la temperatura mínima en la ciudad de Trelew es de -5.9°C. En tanto se esperaba una mínima de -8 durante la mañana y una máxima de 9°C durante la tarde.  Se prevé un cielo nublado durante todo el día y con ráfagas de viento que llegarían a 60 km/h.

El clima en Trelew este miércoles 2 de julio de 2025
El clima en Trelew este miércoles 2 de julio de 2025
SMN

RECOMENDACIONES ANTE FRÍO EXTREMO

El frío intenso se mantendrá de forma sostenida en toda la provincia, por lo que se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.

En este sentido, se sugiere seguir una serie de medidas preventivas para afrontar las bajas temperaturas.

Abrigarse con varias capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos saludables y líquidos calientes, cuidarse de estufas y braseros por los riesgos de intoxicación con monóxido de carbono.

Por el frío extremo, familias de Trelew quedaron sin agua en sus casas: qué fue lo que pasó
ABC Diario

También cubrir nariz y boca al salir de lugares calefaccionados, usar cremas para proteger la piel del frío extremo y evitar actividades al aire libre, especialmente durante las horas más frías del día.

Además, se recuerda no utilizar artefactos de calefacción no seguros o en ambientes cerrados sin ventilación, y mantener especial atención con el uso de estufas eléctricas o a gas.

El frío llegó para quedarse, al menos por unos días. Por eso es fundamental cuidarse y cuidar a los demás, manteniéndose abrigados, hidratados y atentos a cualquier síntoma.

Con información de Diario Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer