Piden circular con extrema precaución por "calzada resbaladiza" y nieve en sectores de la Ruta 25 en Chubut
A través de un comunicado, Vialidad Nacional advierte sobre las condiciones de la Ruta 25. Se recomienda a los conductores extremar precauciones al transitar por esta zona.
En plena época de otoño y a tan solo un mes del inicio del invierno, las rutas patagónicas vuelven a estar en alerta debido a las condiciones climáticas.
Este miércoles 21 de mayo, Vialidad Nacional emitió una advertencia sobre la presencia de nieve y calzada resbaladiza en un tramo clave de la Ruta Nacional 25, donde ya se están llevando a cabo trabajos para despejar el camino.
Cabe recordar que el frío se hace sentir con fuerza en la región y la nieve genera complicaciones en las rutas del interior de Chubut. Uno de los tramos afectados es el que une Paso de Indios con Tecka, sobre la Ruta Nacional N° 25, donde se registran nevadas persistentes y acumulación de nieve, lo que hace que la circulación sea peligrosa.
Desde Vialidad Nacional solicitaron a quienes deban transitar por esa zona que lo hagan con extrema precaución, debido a la calzada resbaladiza. Equipos del 13° Distrito Chubut se encuentran trabajando desde temprano con camiones barrenieve y distribuyendo sal sobre la traza para mejorar las condiciones.
Las autoridades remarcan que las rutas patagónicas requieren atención constante durante el invierno, y que es fundamental informarse antes de salir a la ruta.
Para hacerlo, los usuarios pueden consultar el estado actualizado en el sitio web del Gobierno: www.argentina.gob.ar/rutasnacionales
RECOMENDACIONES PARA TRANSITAR EN RUTAS CON HIELO
- Reduzca la velocidad: En tramos donde el hielo negro pueda estar presente, es fundamental disminuir la velocidad para mantener el control del vehículo. El hielo negro es especialmente peligroso porque es difícil de detectar a simple vista.
- Evite frenadas bruscas: Si se encuentra con una zona helada, evite frenar repentinamente. Realice frenadas suaves para evitar que las ruedas patinen.
- Verifique las condiciones de las rutas: Antes de salir a viajar, consulte las actualizaciones sobre el estado de las rutas. Las autoridades locales suelen informar sobre los tramos críticos y las condiciones climáticas en tiempo real.
- Manejo defensivo: Mantenga una mayor distancia con los vehículos que van adelante, ya que la distancia de frenado sobre hielo es mucho mayor. Esto le dará tiempo para reaccionar ante cualquier imprevisto.
- Equipamiento de emergencia: Lleve siempre un equipo básico de emergencia, incluyendo cadenas para nieve, un teléfono móvil cargado, agua y alimentos no perecederos, y una manta. Estos elementos pueden ser vitales si se encuentra varado o atrapado en un tramo peligroso.
CONSEJOS PARA VIAJAR CON SEGURIDAD EN LAS RUTAS EN INVIERNO
- Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir: El clima puede cambiar rápidamente. Es fundamental estar al tanto de las condiciones meteorológicas y, si es posible, evitar viajar cuando se pronostican tormentas de nieve o lluvias intensas.
- Evitá circular de noche: La visibilidad es mucho más reducida durante la noche, y las condiciones del clima empeoran aún más. Si es posible, evita conducir durante la noche o en la madrugada, especialmente cuando se pronostican bajas temperaturas.
- Verificá tu vehículo antes de viajar: Es importante asegurarse de que la motocicleta o el vehículo esté en perfectas condiciones para enfrentarse a las duras condiciones de la ruta. Revisa los frenos, las llantas, y el sistema de calefacción si es necesario.
- ConducÍ con cautela: La nieve acumulada en la calzada puede hacer que el camino sea extremadamente resbaladizo. Conduce despacio, mantén una distancia prudente con otros vehículos y evita maniobras bruscas.
- Ten siempre un plan de emergencia: En caso de que sufras un accidente, es esencial contar con un plan de emergencia. Lleva un teléfono móvil con carga suficiente y, si es posible, un cargador portátil. Además, asegúrate de tener acceso a un equipo de primeros auxilios y ropa extra para protegerte del frío.
Con información de Canal 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
