Personal de Aduana anunció un sorpresivo paro de 4 días en una fecha clave para los turistas que cruzan a Chile
Los trabajadores aduaneros vienen realizando medidas de fuerza desde comienzos de año, denunciando un deterioro constante de sus salarios y condiciones laborales. ¿Qué pasará en Semana Santa?
En la previa de Semana Santa, el personal de Aduana de Argentina convocaron un paro nacional que podría generar complicaciones para los viajeros que planean cruzar a Chile.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) anunciaron que las jornadas de paro total de actividades será en total por cuatro días.
El paro es parte de un reclamo prolongado por la recomposición salarial de los trabajadores aduaneros, quienes ven su poder adquisitivo deteriorarse mes a mes.
Según Supara, las autoridades del organismo mantuvieron una postura indiferente e intransigente, afectando gravemente el comercio exterior del país. Este conflicto no es nuevo; los trabajadores de la Aduana realizaron diversas medidas de fuerza durante el gobierno de Javier Milei, incluyendo un paro general reciente que causó demoras de hasta cuatro horas en los pasos fronterizos.
Fuentes oficiales confirmaron a ADNSUR que el personal de Aduana que trabaja en los pasos fronterizos que conectan Chubut con Chile van adherir al paro, aunque afirmaron que el ingreso al país vecino no registrará incovenientes debido a que Migraciones trabajará con normalidad. Lo que se verá afectado, señalaron, son solamente los controles aduaneros.
QUÉ DÍAS HABRÁ PARO DE ADUANEROS Y QUÉ PASARÁ CON SEMANA SANTA
La medida de fuerza coincide con un período de alto flujo turístico hacia Chile, donde los argentinos buscan aprovechar los feriados largos para realizar compras y disfrutar de breves vacaciones. El paso internacional Cristo Redentor, en Mendoza, es una de las rutas más afectadas, ya que es la principal vía terrestre entre Argentina y Chile.
Se estima que diariamente cruzan por este paso unos 4,000 viajeros particulares, 40 colectivos y 1,300 camiones, con un aumento significativo durante Semana Santa y el feriado del Día del Trabajador.
Precisamente, el paro de aduaneros se llevará a cabo los días 15, 16, 29 y 30 de abril, entre las 7 y las 19 horas de cada día.
Además del paro, un cierre temporario del túnel internacional en la madrugada del martes 15 de abril por tareas de mantenimiento añadirá más complicaciones a los viajeros. La circulación se reanudará a partir de las 8 de la mañana (hora chilena) del mismo día.
La protesta incluye un apagón informático de las computadoras de los agentes y asambleas presenciales en las dependencias aduaneras. Aunque se garantiza la atención al turismo con guardias mínimas, no se descarta que las medidas se intensifiquen si no hay respuestas del gobierno.
Para quienes planean cruzar a Chile, se recomienda estar atentos a los canales oficiales para conocer el estado de cada paso internacional.
Con información de Clarín y Los Andes, editada y redactada por un periodista de ADNSUR
