El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, es una prestación salarial que representa un ingreso extra para millones de trabajadores, jubilados y pensionados en Argentina. Su pago está regulado por la Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) y constituye un derecho irrenunciable para quienes se encuentran bajo relación de dependencia o perciben haberes previsionales. 

El aguinaldo representa un alivio económico para los trabajadores y jubilados, ya que les permite afrontar gastos extraordinarios como vacaciones, compras navideñas, pago de servicios o inversiones personales. Además, contribuye a dinamizar la economía local, ya que incrementa el consumo en momentos específicos del año.

Para las empresas, el aguinaldo es una obligación legal que debe ser planificada para evitar conflictos laborales y sanciones. Por ello, muchas organizaciones comienzan a reservar fondos con anticipación para cumplir con este compromiso.

Aguinaldo junio 2025: fecha tope para su cobro y detalles clave
Aguinaldo junio 2025: fecha tope para su cobro y detalles clave
Foto: El Observador

En 2025, como todos los años, el aguinaldo se abonará en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre. A continuación, presentamos un análisis exhaustivo sobre qué es el aguinaldo, cómo se calcula, quiénes lo cobran, cuáles son las fechas límites para su pago y las particularidades para jubilados y pensionados.

¿QUÉ ES EL AGUINALDO?

El SAC es un ingreso adicional equivalente a un doceavo del total de remuneraciones que un trabajador percibe durante el año calendario. En términos prácticos, el aguinaldo se liquida en dos pagos semestrales, cada uno correspondiente al 50% del mejor sueldo mensual que el trabajador haya recibido en el semestre respectivo. 

Esto significa que no se calcula un promedio de los salarios del período, sino que se toma el salario más alto, incluyendo todos los conceptos remunerativos habituales como horas extras, comisiones, bonos y otros adicionales.

Este beneficio está contemplado en el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo y es de aplicación obligatoria para todos los empleadores registrados del sector público y privado. Su objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en dos momentos clave del año, ayudando a afrontar gastos adicionales o planificar ahorros.

Aguinaldo de junio 2025: ¿Tienen derecho a cobrarlo los trabajadores informales en Argentina?
Aguinaldo de junio 2025: ¿Tienen derecho a cobrarlo los trabajadores informales en Argentina?
Foto: ilustrativa Sitio Andino

¿QUIÉNES TIENEN DERECHO A COBRAR EL AGUINALDO?

El aguinaldo corresponde a:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados en el régimen general o en regímenes especiales.
  • Jubilados y pensionados que perciban haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
  • Empleados temporarios o con contratos parciales, quienes recibirán el aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.
  • Trabajadores que hayan ingresado o cesado durante el semestre, a quienes se les calcula el aguinaldo en forma proporcional al período trabajado.

Quedan excluidos los trabajadores informales, monotributistas y autónomos que no estén registrados bajo relación de dependencia, salvo que tengan convenios específicos.

¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO?

El cálculo del aguinaldo es sencillo pero debe realizarse con precisión para evitar errores. La fórmula básica es:

Aguinaldo semestral = 50% del mejor sueldo mensual del semestre

Por ejemplo, si un trabajador durante el primer semestre del año tuvo los siguientes salarios mensuales:

MesSueldo mensual (en pesos)
Enero450.000
Febrero460.000
Marzo480.000
Abril500.000
Mayo490.000
Junio470.000

El mejor sueldo fue $500.000 (abril). Por lo tanto, el aguinaldo a cobrar en junio será: 50% de $500.000 = $250.000

Si el trabajador no completó el semestre, por ejemplo ingresó en abril y trabajó solo tres meses, el aguinaldo se calcula proporcionalmente:

  • Se toma el 50% del mejor sueldo ($250.000)
  • Se multiplica por la fracción del semestre trabajado (3/6 = 0,5)
  • Resultado: $250.000 x 0,5 = $125.000. Este monto será el aguinaldo correspondiente a ese semestre.

¿HASTA QUÉ FECHA PUEDO COBRAR EL AGUINALDO EN 2025?

Primera cuota: junio 2025

Según el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, la primera cuota del aguinaldo debe pagarse a más tardar el último día hábil de junio. En 2025, esta fecha es el lunes 30 de junio. Sin embargo, la legislación permite una prórroga de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el plazo máximo hasta el viernes 4 de julio.

El medio aguinaldo correspondiente a la primera mitad del año tiene como fecha límite el último día hábil de junio, aunque muchas empresas adelantan el pago durante la semana del 23
El medio aguinaldo correspondiente a la primera mitad del año tiene como fecha límite el último día hábil de junio, aunque muchas empresas adelantan el pago durante la semana del 23
A24

Muchas empresas optan por adelantar el pago para evitar inconvenientes, abonando el aguinaldo durante la última semana de junio.

Segunda cuota: diciembre 2025

La segunda cuota debe pagarse antes del 18 de diciembre, que en 2025 cae jueves. Aplicando la misma prórroga de cuatro días hábiles, el pago puede extenderse hasta el miércoles 24 de diciembre.

AUMENTO, BONO Y AGUINADO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS DE ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que los jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo correspondiente a junio junto con su haber mensual. Para 2025, debido a los feriados nacionales del martes 17 y viernes 20 de junio, el organismo decidió adelantar el calendario de pagos para evitar demoras o interferencias.

Esto significa que algunos beneficiarios comenzarán a cobrar su jubilación y aguinaldo incluso antes del 10 de junio, según un cronograma que se organiza en función del número de terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Además, quienes cobran la jubilación mínima recibirán un bono extraordinario de $70.000 y un incremento del 2,8% correspondiente al ajuste por inflación, como parte de las políticas de protección social.

ANSES modificó el cronograma de pagos a jubilados y pensionados: ¿cuándo cobrarán el aguinaldo, bono y aumento?
ANSES modificó el cronograma de pagos a jubilados y pensionados: ¿cuándo cobrarán el aguinaldo, bono y aumento?
Foto: A24

El objetivo de este adelanto es garantizar que los cobros se realicen con normalidad y sin inconvenientes por los días no laborables.

ASPECTOS IMPOSITIVOS Y APORTES SOBRE EL AGUINALDO

El SAC está sujeto a los mismos aportes y contribuciones que cualquier otro salario, es decir, se descuentan cargas sociales y aportes previsionales. Sin embargo, en materia impositiva, el aguinaldo puede estar exento del impuesto a las ganancias si no supera determinados límites establecidos por la normativa vigente.

Esta exención busca proteger a los trabajadores de menores ingresos y evitar que el aguinaldo se vea afectado por retenciones excesivas. No obstante, para quienes perciban salarios altos, el aguinaldo puede estar sujeto a retenciones por ganancias.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer