El gobierno de Neuquén despidió con causa a una jefa del área de Recursos Humanos de Neutics Sapem, al comprobarse que presentó certificados médicos falsos o irregulares, incluso en fechas anteriores a su emisión. La decisión se enmarca en la política de "tolerancia cero" frente a las indisciplinas dentro del Estado que impulsa la administración de Rolando Figueroa.

La medida fue adoptada tras una auditoría interna y una investigación administrativa. La trabajadora fue notificada por carta documento el 6 de junio, tras confirmarse una conducta que generó un perjuicio a la empresa estatal.

El caso: irregularidades y falsificación de fechas

La mujer despedida fue Vanesa Zampatti, quien ocupaba el cargo de jefa de Recursos Humanos en Neutics Sapem, la empresa estatal neuquina dedicada a tecnologías de la información y telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Planificación.

Según la investigación, Zampatti dejó de asistir a su trabajo en noviembre de 2024, cuando comenzó a presentar una serie de certificados que incluían una intervención quirúrgica en una muñeca, prolongados posoperatorios y, ya en febrero de 2025, una cirugía de columna seguida por una presunta lesión lumbar.

El punto de quiebre fue la presentación de un certificado con fecha 9 de junio, entregado el 23 de mayo, es decir, varios días antes de su supuesta emisión, lo que agravó las sospechas del equipo auditor.

Conducta grave e incompatible con su función 

Al ser la máxima autoridad del área de RRHH, la empresa consideró que Zampatti tenía pleno conocimiento de las normativas internas, por lo que la conducta fue calificada como un uso indebido de su rol para beneficio propio.

En la carta documento, se señaló que los certificados de 11 de marzo y 9 de abril fueron presentados fuera de término, mientras que el documento anticipado del 9 de junio fue considerado "falso y falaz", configurando una conducta gravemente injuriante.

El directorio de Neutics, con el aval del presidente de la compañía, concluyó que hubo "pérdida total y absoluta de confianza", motivo por el cual se avanzó en el despido con causa, bajo el argumento de abuso de funciones y perjuicio a los recursos del Estado.

Neutics también actuó contra el profesional de la salud que confeccionó el certificado. Se le envió una carta documento para que, en 72 horas, brinde explicaciones, aunque ya fue notificado que se iniciarán acciones legales por su rol en la presentación de documentación médica presuntamente falsa.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer